04 nov. 2025

Megaestafa: Más de 100 personas ya denunciaron a playa de autos en la Fiscalía

Aunque las evidencias muestran que hay 68 víctimas de estafa de una playa de autos de Ñemby, más de 100 personas realizaron sus denuncias ante la Fiscalía. En una de las viviendas del juez implicado se encontraron documentos y sellos judiciales.

Juzgado de Chaco'i.jpeg

El Juzgado de Paz de Chaco’i emitía la orden de secuestro de los vehículos.

Foto: Gentileza.

Tres unidades fiscales investigan el caso de estafa que se realizaba en el Complejo Steven Automotores, ubicado en Ñemby. Si bien hay siete personas imputadas, ninguna está detenida.

“Son 68 víctimas, teniendo en cuenta los expedientes que incautamos del Juzgado de Paz en la semana pasada, sin embargo, si tomamos en consideración las personas que han llegado ya a la sede fiscal a manifestar que han sido víctimas o supuestas víctimas de este esquema, tendríamos que hablar de una cantidad que supera las 100 personas”, explicó Lourdes Bobadilla, una de las fiscalas del caso.

Lea más: Fueros impiden detención de juez implicado en la estafa masiva de venta de vehículos

En principio se tenían denuncias de hechos que ocurrieron entre el 2023 y este 2024, pero posteriormente fueron apareciendo más afectados que hablaron de estafas perpetradas en el 2018, informó NPY.

Mencionó que no se puede determinar el perjuicio total, pero solo en una causa, la víctima declaró que pagó G. 60 millones y que los intereses se dispararon por retrasarse unos días en el pago. En ese sentido también se analiza la figura de usura.

En el esquema está implicado el juez de paz de Chaco’i, Jorge Franco, supuestamente por ordenar el secuestro inmediato de los vehículos cuando los clientes registraban una mora en el pago. En una de sus viviendas allanadas se encontraron sellos de su oficina y del Juzgado de San Lorenzo, así como otros documentos judiciales originales, además de un arma de fuego.

Al respecto, la investigadora dijo que no puede tener estos elementos en un domicilio particular. El magistrado fue encontrado este miércoles en su vivienda de Asunción, pero los agentes que realizaron el allanamiento no lo pudieron detener debido a que cuenta con fueros.

playa de autos.jpeg

Modus operandi

La concesionaria perteneciente a Denis Steven Bareiro entregaba los vehículos con un contrato privado de compra–venta del vehículo con una adenda que establecía un pago ante el incumplimiento mínimo de la cuota y que caso contrario se comprometían a devolver el rodado.

Esta cláusula era aprovechada en casos de atrasos de apenas unos días en las cuotas para emprender acciones judiciales, donde el magistrado participaba y utilizaba su cargo para ordenar el secuestro de los vehículos.

Lea también: Fiscalía allana la casa del dueño de una playa de vehículos

El oficial de Justicia, Carlos Yrala, se encargaba del procedimiento. Las víctimas simplemente se encontraban con la sorpresa de desaparición de sus automóviles y al realizar las averiguaciones, constataban que ni siquiera se forzaron las puertas.

Las tres personas mencionadas y otras cuatro están imputadas por el caso, pero hasta el momento ninguna está detenida.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.