26 jul. 2025

MEF destaca macro y dice que estamos en camino correcto

Ministerio de Economía y Finanzas MEF.jpg

Fachada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, a través de su cuenta de X, citó los avances en materia macroeconómica obtenidos en la gestión del presidente Santiago Peña, que el próximo 15 de agosto cumple 2 años de mandato.

Con el comentario en X, el titular del MEF respondió a las declaraciones del ex ministro de Hacienda Dionisio Borda, quien afirmó que el país “está mucho peor que antes”.

Fernández citó que actualmente se tiene “un mayor crecimiento; menor pobreza, inflación y niveles de desigualdad; mayor inversión que genera más trabajo y lleva a menores tasas de desempleo. Como guinda, somos grado de inversión. Pero para algunos, ‘estamos peor que antes’”. El ministro señaló que se seguirá por el “camino correcto”.

El posteo estuvo acompañado del gráfico en el que se observa la evolución de la economía desde 2003 (véase infografía).

Tras el informe de gestión de Peña, varios técnicos y actores políticos cuestionaron los datos presentados por el mandatario, entre ellos Borda, quien consideró como una “exageración la forma de presentar la situación del país”. “La fantasía supera ampliamente la realidad. Él (Peña) enfatizó su compromiso con el área social, pero hay muchos aspectos en los que realmente el país está mucho peor que antes. No ha habido un retroceso grande de la pobreza y existe extrema pobreza, se suma la pobreza multidimensional. Los que salen de la pobreza, ante cualquier evento vuelven a caer, porque solamente sobrepasaron ese G. 850.000 de ingreso; entonces, la situación social no está nada bien”, sostuvo.

UHECO20250705-014a,ph01_20911.jpg

Datos. El ministro Carlos Fernández mostró algunos indicadores de la economía.

Más contenido de esta sección
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, aseguró que le darán la mayor celeridad posible al estudio de la reforma del transporte público y que espera que en 30 días quede sancionado. Defendió la permanencia del subsidio a los transportistas.
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) publicó su informe sobre la zafriña 2025, en el cual se presenta un análisis geoespacial de la estimación de área sembrada de maíz y soja en la Región Oriental del país.
Encarnación, la capital del Mundial del Rally, celebra un nuevo hito en su conectividad internacional, con la llegada de la aerolínea argentina de bajo costo Flybondi, que anunció el inicio de cuatro vuelos semanales que unirán Buenos Aires con Encarnación.
Los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud deber percibir sus salarios y remuneraciones correspondientes a julio este viernes.