03 oct. 2025

Mediterrani Residencial: un estilo de vida en plena costanera de Encarnación

La ciudad de Encarnación sigue sumando proyectos inmobiliarios de altura con fuerte inversión de capital privado. En ese sentido, fue presentado el proyecto edilicio con una inversión de USD 5.000.000 de capital europeo.

Medi_2.jpg

El Mediterrani Residencial se proyecta como una nueva opción habitacional en la ciudad de Encarnación. Se trata de un moderno edificio, con un diseño audaz, innovador, confortable que ofrece privilegiadas vistas al río Paraná. Posee una altura de 51 metros; 15 niveles; 34 departamentos de 1, 2 y 3 ambientes; e importantes amenidades.

Medi_1.jpg

La palada inicial de la obra se realizó el viernes 7 de febrero y contó con la presencia de los inversionistas europeos: Alfonzo Ruiz, de España; y Oleh Zahiney y Serhiy Musiyenko, de Ucrania; estos llegaron al país con el proyecto de inversión a través de Juan de Dios Acosta Vera. Del acto oficial participaron también autoridades parlamentarias y municipales, además de empresarios, comerciantes e invitados especiales.

7.jpg

El nuevo proyecto está a cargo del arquitecto Miguel A. Lopatiuk y su equipo de profesionales encarnacenos. “Dentro del diseño se ha priorizado mucho la vista al río Paraná. Los inversores son extranjeros, así que han solicitado como premisa que consideremos el espectro de traer un pedacito del mediterráneo a nuestro país, a nuestra ciudad y, en base a ello, desarrollamos toda la idea”, destacó el arquitecto.

06 (1).png

Lopatiuk agregó que con Mediterrani Residencial lograron una propuesta de diseño que conjuga la armonía, belleza, confort, innovación en tecnología y la privilegiada vista al río Paraná. Además de los departamentos, el edificio contará con estacionamientos y amenities como gimnasio, quincho, piscina, entre otros espacios.

Mediterrani, un estilo de vida

El inversor español, Alfonzo Ruiz, explicó que con este proyecto quieren aportar un estilo de vida enfocado en la cultura mediterránea. “Queremos aportar a lo que ustedes ya tienen, nuestra cultura mediterránea; la puesta del sol, el río, nuestra gastronomía, un poco de la mezcla de ustedes con nosotros”, destacó.

04.png

Recordó que tuvieron la ocasión de ver la puesta del sol desde el santuario de la Virgen de Itacuá y eso los motivó a invertir en Encarnación, gracias a su estratégica ubicación.

05.png

Por su parte, Oleh Zahiney, también inversor, señaló que, al ver el proyecto, siente una impaciencia tremenda y el orgullo de ser parte del crecimiento de Encarnación. “Es un país con valores tradicionales, lo que nos encanta. Venimos un poco de ese futuro incierto de Europa y hay cosas que no nos convencen allí, mientras que aquí encontramos la amabilidad increíble; obviamente respeto a su tierra, a sus tradiciones, al idioma guaraní y el alma muy abierta de querer aprender”, expresó.

Más contenido de esta sección
La firma SAIACH, dirigida por el diseñador argentino Javier Saiach, presenta su colección cápsula en la Galería del Hotel Ritz de París, llevando la esencia de la moda latinoamericana al escenario del lujo internacional.
Con una de las mayores áreas privadas de conservación del país y un modelo forestal certificado internacionalmente, Paracel apuesta a operar de forma sostenible, con un manejo responsable de los recursos naturales, posicionándose como referente en el sector en Paraguay.

Wizard invita a adolescentes y adultos a vivir la experiencia completa de aprender inglés con una propuesta gratuita y accesible.
Frutika, afincada en el Departamento de Itapúa, trabaja día a día para abastecer al mercado local con productos frescos y a su industria con jugos, concentrados, pulpas y aceites esenciales.
Blascor obtuvo la distinción como una de las mayores industrias del país y reafirma el liderazgo del sector de pinturas, manteniéndose cercano a sus clientes con capacitaciones, ferias y nuevas propuestas.
SERMED conmemora más de una década de camino, marcado por la excelencia y calidad médica en Ciudad del Este.