16 sept. 2025

Medioambiente: Efraín habla de corrupción y Marito propone cumplir la Ley

Los presidenciales Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre, respondieron consultas vinculadas al medioambiente, durante el único debate presidencial celebrado antes de las elecciones generales.

Debate 5.PNG

Los candidatos hablaron sobre sus propuestas medioambientales. Foto: Captura.

Los candidatos a la presidencia de la República, tuvieron la posibilidad de responder consultas vinculadas a sus políticas medioambientales. La pregunta fue respecto a políticas respecto a la deforestación y la relación entre la producción con la protección ambiental.

Mario Abdo Benítez dijo que “el capital natural del país es una de las mayores riquezas”. “He tenido la oportunidad de defender el Cerro León, titulamos este cerro y pedimos que sea un Patrimonio de la Humanidad, demostrando nuestro compromiso. Vamos a proteger los bosques hacer que se cumpla la ley y construir una política de manejo adecuado dela tierra”, agregó.

Marito señaló que se derogará el polémico decreto de ley forestar firmado por el presidente Horacio Cartes. Respecto a la fertilización y fumigación que contamina las reservas de agua y afecta a la población, el presidenciable enfatizó en que “todo está reglamentado”.

“El cumplimiento de la ley es lo primordial. Está todo reglamentado y debemos cumplir la ley. Vamos a elevar la categoría de la SEAM a Ministerio del Medioambiente. El capital natural es una riqueza que puede ser un gran potencial turístico. El compromiso es que la producción sea respetando al medioambiente”, acotó.

Por su parte, Efraín Alegre, candidato de la Alianza Ganar, dijo que “tenemos la legislación adecuada pero esta no aplica. Tenemos un problema de corrupción. La Secretaría Medioambiente es una institución fuertemente comprometida con la corrupción. Tenemos que fortalecer las instituciones que se encargan de cumplir estas leyes”.

“Hoy hay un decreto del ejecutivo que viola la ley, lo que forma parte de la tragedia del país. Eso causa tremendo perjuicio. Necesitamos un país en serio donde respetemos la ley y la constitución”, agregó. Adelantó que en el caso de gobernar, derogaría la polémica ley forestal.

Alegre insistió en los problemas de “corrupción” en la SEAM. “En primer lugar debemos transparentar la gestión de la SEAM, hay tremendos problemas de corrupción. El presupuesto se debe revisar, no es mucho pero no siempre el problema son los recursos. Creo que el problema es más la corrupción”, señaló.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez, debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.