04 sept. 2025

Medio pasaje se frena por nuevo gobierno

24756524

Demora. Secundarios esperan hasta una hora por buses.

archivo

Nuevamente los secundarios quedaron sin respuesta ante el reclamo de expedición de 28.000 tarjetas electrónicas para el medio pasaje.

En una nueva reunión del Consejo Emisor del Boleto Estudiantil (CEBE) realizada ayer el flamante nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, brilló por su ausencia.

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) y de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lamentaron que nuevamente no tengan respuestas, bajo la excusa de que los cambios del gobierno son muy recientes.

La última promesa del MEC fue una nueva reunión para hablar sobre el tema el próximo jueves 31 de la semana entrante.

“Nosotros, si ahí ya no tenemos una respuesta, estamos analizando tomar otro tipo de medidas o acciones. Son muchos los pedidos de los compañeros y compañeras que pagan el pasaje entero”, aseguró Darío Britos, coordinador ejecutivo de Fenaes.

Anteriormente, habían acordado pagar G. 10.000 por cada cartón.

Más contenido de esta sección
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.