29 oct. 2025

Medida cautelar deja sin efecto cierre de Chiang Kai Shek

Con una medida cautelar se logró dejar sin efecto la decisión tomada para el cierre definitivo del colegio privado Chiang Kai Shek, comunicada abruptamente hace unas semanas atrás. Los alumnos volverían este martes a desarrollar las clases.

Chiang Kai Shek.jpg

La institución cerrará sus actividades de forma definitiva. Imagen de referenica.

Foto: Colegio CKS del Paraguay

El abogado de los padres, Ricardo González Borgne, expresó que la medida cautelar es de inmediato cumplimiento y que, a más tardar, este martes los alumnos retomarían sus actividades académicas de forma normal. La medida fue otorgada por el juez Juan Martín Palacios Fantilli.

Lea más: Colegio Chiang Kai Shek anuncia cierre definitivo tras 35 años

Asimismo, dijo que el procedimiento de amparo continúa en proceso y que se debe realizar una audiencia ante el Juzgado en un plazo de tres días posteriores a la notificación para presentar las pruebas pertinentes. El abogado señaló que lo importante del amparo es que los alumnos puedan volver a clases.

Entretanto, contó a un medio local que hay cerca de 157 alumnos que se vieron afectados con el cierre definitivo de la institución.

El pasado 11 de junio los directivos del colegio Chiang Kai Shek anunciaron el cierre de forma definitiva, por decisión en una asamblea general extraordinaria del Centro Cultural Confucio.

Entérese más: MEC interviene colegio Chiang Kai-shek tras anuncio de cierre

Entre otras cosas, González indicó que desconoce las decisiones que puedan emprender los docentes, quienes venían trabajando de manera normal hasta la comunicación del cierre. El colegio estuvo activo por 35 años.

Así también, refirió que el colegio no siguió los mecanismos dispuestos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el cierre del colegio y que lo que se busca es evitar que los alumnos puedan llegar a perder el año por la decisión abrupta.

El abogado detalló que el 10% de los alumnos de la institución poseen autismo y que se perdería todo el trabajo que se estuvo realizando con los mismos.

Le puede interesar: Embajada de Taiwán lamenta cierre de colegio Chiang Kai-shek

Finalmente, explicó que la medida cautelar garantiza las clases, lo que no se tenía con la intervención por parte del MEC.

El equipo interventor estará liderado por Ceferino Ruiz, director general de Educación Media; Lidia Barrios, directora de Educación de Capital, y María Salinas de Agüero, supervisora de la zona.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.