10 may. 2025

Médicos y artistas interpretan Sobreviviendo contra el Covid-19

Un grupo de médicos y artistas lanzaron un video con una versión de la canción Sobreviviendo, del reconocido cantautor argentino Víctor Heredia, como un homenaje a quienes trabajan en primera línea para el combate contra el coronavirus (Covid-19).

canción.png

Sobreviviendo, canción interpretada por un grupo de médicos y artistas.

Foto: Captura de video.

La versión de sobreviviendo cuenta con la participación de artistas y médicos como Arturo Cáceres, Leandro Duarte, Ricardo Flecha, Arturo Zemberlan (Brasil), Fernando Ojeda y Francisco Morfínico.

También están los profesionales de la Salud Luis Barriocanal, Marino Aguilar, Ángel Aguayo, Domingo Pérez, Marcelo Pederzani.

Embed

Con el video, los médicos y artistas brindan un homenaje a todos los que trabajan en la primera línea y a la ciudadanía afectada por el coronavirus.

El propio compositor Víctor Heredia destacó el gesto y agradeció a los artistas que se sumaron a la iniciativa.

“Gracias a los médicos paraguayos en lucha contra el Covid-19 y a los músicos, como Ricardo Flecha, quienes honraron mi canción con su esperanza y sus emocionantes voces”, escribió Heredia en su cuenta de Instagram, al tiempo de compartir el video.

Embed

El cantautor Ricardo Flecha y el poeta argentino Víctor Heredia habían grabado una versión de Coraje, en guaraní, canción compuesta por el artista paraguayo.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.