17 sept. 2025

Médicos piden una respuesta sobre equidad salarial frente al Ministerio de Hacienda

El Sindicato Nacional de Médicos se moviliza este lunes frente al Ministerio de Hacienda, una vez más en reclamo a la equidad salarial, tras el incumplimiento de un acuerdo alcanzado en junio con el Ministerio de Salud sobre el tema.

movilizacion medicos hacienda.jpg

Los médicos se movilizan frente al Ministerio de Hacienda.

Foto: Dardo Ramírez.

Para las 11.00 de este lunes, el Sindicato Nacional de Médicos tenía prevista una reunión con autoridades del Ministerio de Hacienda y Salud Pública para obtener una respuesta sobre el incumplimiento del acuerdo firmado en junio sobre la equidad salarial.

La secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, Rossana González, manifestó ante sus colegas que, hasta el momento, las autoridades “se tiran la pelota y la responsabilidad”, ya que desde hace meses que se viene reclamando la situación.

“Nosotros sentamos una postura de que ellos tienen que determinar qué van a hacer. Ellos nos dicen que se acabó la plata y que no existe otra fuente de financiación, pero ese dinero nos tenía que dar el Ministerio. Ellos nos prometen mejorar las condiciones, pero ni eso hacen y nos empujan a tomar una decisión más drástica”, expresó la médica.

Lea más: Médicos se movilizarán desde mañana y anuncian huelga general de no tener respuestas

González reiteró que se exige la equidad salarial para todos los médicos, ya que algunos trabajan más de 12 horas y ganan lo mismo que otros que hacen menos horas.

“Todos tienen que ganar lo mismo por las horas trabajadas. Instamos a todos los médicos a que salgan frente a los hospitales y que la población sepa que nos empujan a una huelga nacional de médicos. Basta ya de dar la cara por un Gobierno que no respeta nuestra profesión”, sostuvo la secretaria.

Actualmente, el tránsito frente a la cartera fiscal se encuentra totalmente bloqueado en el microcentro de Asunción, donde una gran cantidad de médicos salieron de los hospitales para llevar adelante la manifestación.

Según datos brindados por el Sindicato, se requiere de un presupuesto de USD 15 millones para lograr la equiparación salarial de unos 2.500 médicos que se encuentran en una situación de injusticia laboral. El acuerdo de ampliación ya fue firmado por el Ministerio de Salud, pero aún no se concreta su análisis en el Ministerio de Hacienda.

Los médicos ya realizaron varias movilizaciones en el marco de estas reivindicaciones, que se arrastran desde hace 10 años, según manifestaron.

Médicos del departamento de Misiones también se sumaron a la movilización frente al Hospital Distrital de la zona durante este lunes, según informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

5259123-Libre-256879260_embed

Con pancartas y el paro de las actividades durante unas horas demostraron su apoyo a la movilización que se realiza en el microcentro del país.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.