13 ago. 2025

Médicos de IPS repudian exclusión de periodo de residencia para nombramientos

Médicos residentes y especialistas que culminaron su residencia se manifestaron este lunes frente al edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS) en repudio a una resolución emitida por el Consejo Administrativo que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos.

Médicos residentes IPS.jpg

La manifestación se desarrolló antes del mediodía de este lunes frente al IPS.

Foto: @AmipsPy

La movilización se llevó a cabo en la mañana de este lunes frente al edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción, en repudio a una resolución emitida por el Consejo Administrativo para un concurso de desprecarización laboral, que consiste en el nombramiento de personal de blanco en la previsional.

El doctor José Amarilla, residente en la especialización de Neurología, denunció en el canal NPY que dicho documento contempla que no se tendrá en cuenta para los nombramientos los años de antigüedad de la residencia médica, alegando que el médico residente está en etapa de formación.

“Esto es completamente nefasto, porque el médico residente tiene un título profesional, es un personal capacitado por el Ministerio (de Salud Pública) para que ejerza su profesión y que optó por una especialidad. En la especialidad está siendo pagado por el IPS, pero ahora hacen una pisoteada y bofetada contra estos derechos”, dijo.

Detalló que la protesta se realizó para exponer el desacuerdo contra el dictamen del Consejo Administrativo. Además, explicó que si los médicos residentes todavía no pueden participar de los concursos de nombramientos, si lo resuelto se mantiene, afectará con el paso de los años a los mismos.

Embed

“Los residentes no pueden postularse a nombramientos, pero se están manifestando ahora porque en el futuro les va a afectar, porque les pueden pedir que se queden más años sin estabilidad laboral”, señaló Amarilla.

“Si uno no hizo residencia y no tiene especialidad en IPS, va a poder concursar. Eso es una locura, se está desmeritando al médico especialista que hizo su residencia” acotó.

El periodo de residencia en el Instituto de Previsión Social y en el sistema de Salud Pública se tiene en cuenta como antigüedad laboral. Según Amarilla, hace ocho años se logró ganar ese derecho, que ahora “sale otra vez” en plena época de pandemia cuando más expuestas están sus vidas por los casos de Covid-19.

La Asociación Médica del IPS también se plegó a la manifestación de esta jornada, que repercutió en el interés del Consejo Directivo de negociar el asunto este miércoles. “Ellos manifestaron que no se iban a retractar (...). Después de la manifestación nos llamaron con más motivación de negociar”, contó el médico residente del IPS.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.