13 ago. 2025

Médico de CDE se defiende ante denuncias por cobro a pacientes

El médico Guido Ledesma, del Hospital Regional de Ciudad del Este, fue denunciado por cobrar a dos pacientes por un procedimiento médico. El galeno, tras ser denunciado, dijo en su defensa que en el nosocomio no había insumos para realizar una operación que le encargaron, motivo por el cual pidió la suma de G. 500.000, en concepto de kits de ropa esterilizada.

hospital regional ciudad del este

Fachada del Hospital Regional de Ciudad del Este. Foto: Archivo ÚH.

En contacto con Última Hora, Ledesma salió al paso de la denuncia formulada en su contra por cobrar a sus pacientes por una operación de cateterismo.

Al referirse a uno de los casos, especificó que en realidad le consultaron por un procedimiento de colocación de catéter debido a que una mujer deseaba saber por qué se había infectado el que era utilizado en el tratamiento de su hija menor de 16 años.

El médico le dijo que esto suele suceder cuando los catéteres se colocan en sitios inapropiados o se utilizan con ropas contaminadas.

“La ropa que se utiliza en el hospital regional se esteriliza, pero en este caso no puedo confiar porque es una ropa de tela que se reutiliza. Si el día anterior se usó para una cirugía de abdomen y se le derramó sustancia, al día siguiente no tengo certeza de su esterilización”, explicó.

Fue ese el motivo por el que le recomendó comprar un kit de ropa descartable para cirugía. “Pedí eso porque necesitaba tener seguridad de que la ropa que utilizaba para hacer esta colocación era estéril”, indicó y añadió que como él tenía en su poder el kit, lo ofreció.

También detalló que luego de pedirle la suma de G. 500.000 devolvió el dinero en la mano de la paciente. Manifestó que esto no hubiese ocurrido si en el hospital contaran con los insumos necesarios para este tipo de procedimientos.

“No existe este material en el stock. Pueden averiguar. En el caso de esta paciente debieron traer los insumos del Centro Nefrológico de Hernandarias, pero no me trajeron la ropa. Para este tipo de cirugías especiales no hay insumos en los hospitales públicos”, contó.

Reiteró que vendió el kit que poseía para agilizar el procedimiento y no esperar a que la paciente fuera a la farmacia y retrasara la cirugía.

Al responder sobre la denuncia en su contra, formulada por la Unidad de Anticorrupción del Ministerio de Salud, señaló que “si investigan un poco” descubrirán que no hay fundamento que sostenga lo que dicen en su contra.

La doctora Inés Martínez, jefa de dicha unidad, dijo que ya presentó la denuncia en la Fiscalía de Ciudad del Este y añadió que pedirá su desvinculación teniendo en cuenta que, por ser personal contratado, no corresponde el sumario administrativo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.