22 oct. 2025

Medicamentos oncológicos son insuficientes en Alto Paraná y obliga a suspender tratamientos

Los medicamentos e insumos oncológicos llegan a cuentagotas al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde algunos pacientes se ven obligados a interrumpir su tratamiento. A esto se suma el limitado horario de atención.

pacientes oncológicos .jpg

Hay una atención a medias para los pacientes oncológicos en Alto Paraná.

Foto: Captura de video.

El pabellón oncológico de Ciudad del Este, Alto Paraná, depende del presupuesto del Instituto Nacional de Cáncer (Incán) y sufre múltiples carencias para ofrecer una adecuada atención a la salud.

Los medicamentos llegan en cajas o cajitas –y tarde en muchas ocasiones– para los 1.000 pacientes que siguen tratamiento en el Hospital Regional de Ciudad del Este, informó NPY.

“Nunca completamos la cantidad de medicamentos, siempre están en falta, es una necesidad que no termina. Resulta que es ínfima la cantidad que proveen para esta unidad, la cantidad de medicamentos”, lamentó la titular de la Asociación de Pacientes Oncológicos de Alto Paraná.

Lea más: Asegurados con cáncer sin cobertura de centellografía

Alrededor de 30 a 35 pacientes se realizan quimioterapia diariamente en medio de una escasez de medicamentos e insumos, además de la falta de un área específica y con privacidad para estos procedimientos.

“Hay compañeros que están en una situación grave, que no pueden suspender sus tratamientos, y es un día perdido porque las células cancerígenas no dan tregua”, advirtió la referente.

Otro problema es que la atención es limitada, ya que solo se ofrecen servicios de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00. Es una reivindicación histórica la implementación de un doble turno para atender a las personas que están en una situación crítica.

Ni siquiera hay tratamientos de radioterapia o un quirófano propio para el área de Oncología, en un hospital que recibe, además, a pacientes de Caaguazú, Canindeyú e Itapúa, entre otros departamentos.

Más contenido de esta sección
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En un procedimiento, que fue grabado por la cámara corporal de un agente policial, fue detenido un presunto ladrón que responde al alias de Thanos, en el barrio Tacumbú de Asunción. Fue denunciado por ingresar a una vivienda y amenazar al dueño.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Un conductor perdió el control de su camioneta e impactó por dos vehículos en la ciudad de Itauguá, Departamento Central. Dos personas a bordo de una motocicleta se salvaron de milagro.