19 sept. 2025

Media sanción a proyecto de ley que prohíbe la venta de vapeadores a menores de edad

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que regula la importación, producción, consumo, publicidad y comercialización de los vapeadores, así como también prohíbe su venta a menores de 18 años.

Pexels, vapeador, vaping, cigarrillo electrónico.

Foto de Renz Macorol

El pleno de la Cámara de Diputados dio media sanción al Proyecto de Ley “Que establece medidas sanitarias de protección a la salud de las personas en relación a los cigarrillos electrónicos y regula los sistemas de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina”.

La iniciativa busca regular la comercialización e importación de los cigarrillos electrónicos, así como también prohibir su acceso a los menores de edad.

De acuerdo con el documento, la regulación y el control sanitario estarán a cargo de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), dependiente del Ministerio de Salud Pública.

Puede interesarle: Vapeo frecuente en adolescentes aumenta los niveles de uranio y plomo en la orina

Mientras que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) tendrá en su potestad la importación y exportación de los productos, esencias u otros accesorios.

Asimismo, se creará un Registro de Fabricantes, Importadores y Distribuidores ante la Dinavisa.

Otra disposición que se aprobó es el etiquetado que advierta al consumidor sobre los riesgos y daños que produce su consumo.

En tanto, la esencia no podrá tener en su composición vitaminas, cafeína, aditivos con propiedades colorantes ni cannabis.

Según el artículo cinco de la propuesta de ley, la venta a menores de edad queda totalmente prohibida, incluida la comercialización por internet.

También puede leer: Salud alerta sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos

Se impide su comercialización en los sitios donde se elaboran alimentos, como restaurantes, bares o sitios donde se comercialicen o dispensen alimentos, golosinas o refrescos.

Mientras que los comercializadores se verán obligados a poner un anuncio claro, visible y destacado sobre la prohibición de la venta de estos productos a menores de edad, así como la advertencia de que el Ministerio de Salud no recomienda su utilización por sus efectos nocivos.

El pictograma de la advertencia sanitaria que irá en el envasado de los productos no deberá ser inferior al 60% de la cartilla principal.

La impresión tendrá que detallar su prohibición de la venta a menores de edad, la lista cualitativa de los componentes y efectos nocivos; lote de fabricación, fecha de fabricación y vencimiento; una recomendación que diga “mantener fuera del alcance de los niños”, números de habilitación de Dinavisa, control de cumplimiento de las disposiciones de Dinavisa y su país de origen.

Lea más: Día Mundial sin Tabaco: Salud urge regular uso de vapeadores

El empaquetado no puede incluir expresiones como ligeros, light, ultraligeros, ultralight, suaves, entre otras disposiciones.

Su comercialización estará gravada por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), con una tasa que deberá ser superior a los productos de tabaco.

Por último, se establecen sanciones de multa y penas a los infractores de la ley.

El documento pasó a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años murió en la ciudad de Ñemby al ser arrollado por un vehículo cuando intentaba cruzar la ruta PY01 (ex Acceso Sur) para tomar un colectivo con destino a Asunción.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla adelantó que no formará parte de la expulsión de Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y acusó a sus colegas opositores de ser “cortesanos de los medios” para “desviar la atención”.
La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.
Para este domingo aumentaron las probabilidades de tormentas eléctricas, puntualmente en el sur del país; no obstante, el ambiente será caluroso, con máximas en torno a los 30°C y de hasta 41°C en el Chaco.
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, luego de que fuera capturado Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. Algunos usuarios le respondieron con críticas, mientras que otros, entre ellos usuarios bots, con aplausos y elogios.