26 nov. 2025

Mecano graba una nueva canción, “María Luz”

Madrid, 9 nov (EFE).- El grupo Mecano acaba de grabar una nueva canción, “María Luz”, compuesta por José María Cano y que formará parte de un libro-disco titulado “Mecano Siglo XXI”, que saldrá a la venta el 17 de noviembre.

“Mecano Siglo XXI” estará formado por 32 éxitos del grupo formado por Ana Torroja y los hermanos José María y Nacho Cano, otras 32 canciones grabadas en directo y 16 vídeos, además de material inédito, biografías y más de un centenar de fotografías.


Nacho Cano y Ana Torroja, ex componentes de Mecano, durante su actuación en la concentración musical organizada por el Ayuntamiento de Madrid en la plaza de Colón, con motivo del Día Mundial Contra la Drogas. EFE/Archivo | Ampliar imagen

Mecano, un grupo que definitivamente se disolvió en 1998 tras casi dos décadas de éxitos, ha grabado en Londres y Madrid la canción “María Luz” con la voz de Ana Torroja, acompañada por la orquesta London Esemble, dirigida por Gavin Wright, informa Sony-BMG.

José María Cano escribió esta canción siguiendo la línea de otras de sus composiciones, como “Lía” o “Mujer contra mujer”, y alejándose del pop para aproximarse a sonidos más cercanos a géneros como la copla.

El libro-disco, además de éxitos como “Hoy no me puedo levantar”, “Hijo de la luna”, “No hay marcha en Nueva York” o “El 7 de septiembre”, ofrece como novedad dos remezclas de las canciones “Un año más” y “La fuerza del destino”, realizadas en 2009.

En total 17 temas compuestos por Nacho Cano y 16 por José María, que salen a la venta coincidiendo con el lanzamiento de “SingStar Mecano”, para Play Station.

Los DVDs ofrecen los 16 vídeos del grupo, con abundante material inédito, como 32 canciones grabadas en directo, cuatro de ellas en un concierto celebrado en Madrid en 1982, dos del recital “Música para vivir”. Contra la droga 1989", otras cuatro del espectáculo que ofrecieron en Ibiza en 1992, además de actuaciones en Segovia para TVE en 1984 y Barcelona en 1988 y 1991.

Más contenido de esta sección
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.