18 sept. 2025

MEC y Unión Europea suscriben convenio para educación

Este lunes se realizó la firma de convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay, relativo al “Programa de Apoyo a la Política del Sector de Educación”. Son en total 46 millones de euros, no reembolsables.

Acuerdo mec - UE  (9).jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera. | Foto archivo: Gentileza

El evento contó con la participación del ministro de Educación, Enrique Riera; el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, y el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero.

“Es un motivo de celebración que no se da todos los días, el recibir 46 millones de euros de cooperación no reembolsables para la educación paraguaya”, sentenció Enrique Riera.

Asimismo, enfatizó que para lograr la ansiada calidad educativa precisamente se requiere invertir en recursos humanos y sobre todo en la calidad de la enseñanza inicial.

Este nuevo programa cuenta con una duración prevista de cuatro años y representa un monto total de 46 millones de euros (G. 276.000.000.000), que permitirá apoyar el presupuesto nacional para destinar a la agenda educativa del MEC.

Ahora se enviará el convenio al Congreso Nacional y se intentará que sea aprobado “lo más rápido posible de manera a inyectar los recursos para mejorar la calidad de la educación”, agregó Riera.

Suscribieron el Convenio de Financiación de referencia el embajador Eladio Loizaga y el embajador Alessandro Palmero, Jefe de Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.