28 nov. 2025

MEC y Unión Europea suscriben convenio para educación

Este lunes se realizó la firma de convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República del Paraguay, relativo al “Programa de Apoyo a la Política del Sector de Educación”. Son en total 46 millones de euros, no reembolsables.

Acuerdo mec - UE  (9).jpg

El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera. | Foto archivo: Gentileza

El evento contó con la participación del ministro de Educación, Enrique Riera; el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, y el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero.

“Es un motivo de celebración que no se da todos los días, el recibir 46 millones de euros de cooperación no reembolsables para la educación paraguaya”, sentenció Enrique Riera.

Asimismo, enfatizó que para lograr la ansiada calidad educativa precisamente se requiere invertir en recursos humanos y sobre todo en la calidad de la enseñanza inicial.

Este nuevo programa cuenta con una duración prevista de cuatro años y representa un monto total de 46 millones de euros (G. 276.000.000.000), que permitirá apoyar el presupuesto nacional para destinar a la agenda educativa del MEC.

Ahora se enviará el convenio al Congreso Nacional y se intentará que sea aprobado “lo más rápido posible de manera a inyectar los recursos para mejorar la calidad de la educación”, agregó Riera.

Suscribieron el Convenio de Financiación de referencia el embajador Eladio Loizaga y el embajador Alessandro Palmero, Jefe de Delegación de la Unión Europea en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.