31 jul. 2025

MEC pide tolerancia con llegadas tardías y el uso del uniforme de los estudiantes ante intenso frío

Tolerancia a la hora de la llegada, principalmente para los alumnos del turno mañana, filtros en la entrada, son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

galeria frio 7

Tarea. El MEC pide aplicar medidas para cuidar a quienes van a las instituciones educativas, sobre todo de mañana.

Foto: Archivo.

La decisión de dejar el horario de verano todo el año, parece estar mostrando un impacto negativo en estos días de frío intenso.

Varios padres por estos días gélidos deciden no mandar a sus hijos a la escuela durante la mañana, ya que a la hora de la entrada ni siquiera ha amanecido, momento en que la temperatura es más baja, apuntan en los grupos de WhatsApp escolares.

El último informe de Vigilancia de la Salud señalaba que hubo casi 53.000 consultas por enfermedades respiratorias en una semana. El virus predominante es el H1N1, causante de la influenza A.

Nota relacionada: Horario actual “influye en aumento de gripe”.

Tomando en cuenta esta situación y medidas que lanzó el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) publicó una circular con recomendaciones para evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Recomendaciones a tener en cuenta

Una de las medidas a tener en cuenta de parte de las instituciones educativas es la flexibilización del uniforme; principalmente en los días de intenso frío. La vestimenta podrá ser aquella que el estudiante tenga disponible para su resguardo ante las bajas temperaturas.

Pide además establecer mecanismos que garanticen la valoración de los aprendizajes ante las ausencias de estudiantes durante las evaluaciones. Esto va para quienes cuenten con diagnósticos de algún tipo de enfermedad (respiratorias u otras).

Otro pedido importante tiene que ver con la flexibilización en el horario de entrada de los estudiantes de la mañana. En ningún caso de llegada tardía, en tiempos de intenso frío, el estudiante retornará a su hogar, o permanecerá fuera de la sala de clases, o de la institución.

En los horarios de receso escolar, clases de Educación Física y otras actividades, donde los estudiantes estén a la intemperie, deben tenerse en cuenta las precauciones necesarias a la salud de los estudiantes.

Aplicar el filtro correspondiente tanto para alumnos como docentes con síntomas respiratorios, es importante como también evitar el uso de braseros dentro de las aulas para impedir intoxicación de los estudiantes, puntualiza el MEC.

Más contenido de esta sección
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.