07 ago. 2025

MEC pide denunciar retención de libretas de calificaciones

30105913

Quejas. Educación recuerda a los padres que no se le puede negar al niño el examen final por retraso de cuota.

ARCHIVO

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recuerda que no se puede denegar el derecho a exámenes finales o retener las libertas de calificaciones ante el retraso en el pago de servicios prestados.

Esto según la Ley N° 5738/16 y la Resolución Ministerial N° 34789/2017, que establecen sanciones para las instituciones educativas que incumplan con este derecho de los estudiantes.

Según las normativas, se aplicarían medidas que incluyen: la negación del derecho a exámenes, la retención de libretas de calificaciones y la publicación del estado de cuentas pendientes de cuotas y aranceles.

También se sancionará a quienes hagan decaer los plazos de las cuotas y aranceles educativos no vencidos o establezcan cualquier otra medida que pudiera afectar el derecho a la permanencia y acceso oportuno a educación.

El MEC insta a la comunidad a denunciar cualquier incumplimiento de estas regulaciones. Las quejas pueden dirigirse a la Oficina de Quejas y Denuncias, donde se garantiza la atención a los reclamos.

También pueden comunicarse a través del teléfono (021) 497-555 o a través de los correos electrónicos quejasydenuncias@mec.gov.py y dgppdna@mec.gov.py

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.