20 oct. 2025

MEC lanza comunicado tras polémica por ideología de género

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en un comunicado desmintió versiones que circulan por WhatsApp acerca de una supuesta modificación de la enseñanza sobre contenido de género en los programas educativos.

Ministerio de Educacion y Cultura.PNG

El MEC flexibiliza la asistencia de estudiantes en varios departamentos del país por alerta climática. | Foto: Archivo UH

En un audio se escucha a una joven hablando sobre el contenido de un supuesto taller sobre violencia de género, donde se explicó que el concepto de la palabra cambió y es enseñado en los colegios públicos. También dice que, sin embargo, en los colegios religiosos no se enseña debido a la filosofía de la institución.

Según el audio, el género determina el sexo, por lo que debe ser construido por la persona y ya no corresponde solo al varón y a la mujer. La supuesta modificación habría entrado al programa de tercer ciclo del MEC desde hace dos años.

En los audios se explica que la definición de género fue modificada y desvinculada del sexo, alegando que un niño puede bailar con pollera en el Día del Folclore si quiere.

audio mec

“Si el niño quiere bailar con pollera en el Día del Folclore hay que dejarle, incluso hay directoras que están de acuerdo”, indicó la joven a quien se escucha en el audio que corre por WhatsApp.

audio mec 2

Por su parte, el Ministerio aclaró que lo que se dice en dichos audios tergiversa el contenido sobre género, y que son totalmente falsos.

El MEC expresó que como ente gubernamental y rector de la educación paraguaya garantiza el respeto a los valores tradicionales de la familia y la igualdad de derechos basándose en el Artículo 48 de la Constitución Nacional.

A su vez, se encuentra abocado en la tarea de erradicar toda forma de violencia en la familia basándose en el Artículo 54 de la Constitución Nacional. También hizo énfasis en la Ley 5777/16, sobre prevención del abuso sexual hacia niños y adolescentes, el embarazo de jóvenes y el noviazgo sin violencia. Aseguró que estos puntos se dan dentro del marco de los derechos humanos.

Embed

Reacciones. A raíz de la información difundida, organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de este tipo de enseñanzas en los programas educativos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
El hombre que sobrevivió a un atentado ocurrido en la tarde de este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de seis impactos de proyectiles.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.