07 jul. 2025

MEC espera informe de universidades en caso títulos falsos

25830408

Fraudulento. Hallaron más de 1.000 títulos mau de docentes.

archivo

Tras identificar los más de 1.000 títulos de docentes falsos que fueron registrados, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) trabaja en determinar si las personas que figuran en esos documentos fraudulentos con firma y sello de universidades se encuentran dando clases y sí estas personas aparecen en las respectivas casas de estudios como supuestos egresantes.

Según las declaraciones del ministro Luis Ramírez, se esperan respuestas por parte de las universidades implicadas en la emisión de estos documentos, por eso no están dando más detalles.

‘‘Estamos en un proceso donde le estamos dando la oportunidad a las universidades para que nos informen sobre la autenticidad de los títulos. Queremos evitar decisiones apresuradas que puedan perjudicar a individuos inocentes y a las propias instituciones educativas”, afirmó el ministro Ramírez.

El titular de Educación enfatizó que la prioridad es obtener información precisa y completa antes de tomar medidas definitivas. ‘‘Todavía no tenemos todas las respuestas, por lo que no queremos especular. No queremos que se nos acusen de falta de acción; por eso estamos denunciando públicamente el problema y colaborando con la Fiscalía”, declaró Ramírez.

Asimismo, recordó que la Fiscalía ya está al tanto de algunos casos y que el MEC continúa con su investigación interna. ‘‘Queremos asegurarnos de que se haga justicia y de que se tomen las medidas adecuadas. Estamos comprometidos con la verdad’’.

El viernes, el MEC informó que, en el marco de las acciones encaradas para la transparencia, encontraron un posible esquema de creación de certificados y títulos que podrían ser falsos.

Además, se confirmó una infiltración en los sistemas informáticos del MEC con el aparente objetivo de alterar registros académicos, caso también que está en manos del Ministerio Público para su investigación.

Recientemente, el Ministerio de Educación hizo público otro caso de posible venta de rubros y cargos a docentes que, con la intervención de la Fiscalía, pudo confirmarse y salir a la luz mediante la apertura de una causa y posterior imputación. El hecho se registró en la ciudad de Ñemby el pasado lunes.

Más contenido de esta sección
En Catedral de Asunción, el padre Aldo Bernal instó a los cristianos a “no dejarse arrastrar por los malos’’. En tanto, Monseñor Valenzuela, en Caacupé, alertó sobre la hipocresía del poder.
Denuncian que el número de planilleros sería más alto en la Junta Municipal, atendiendo al supuesto “ropaje político” proporcionado por ediles. Interventor tendrá reportes de marcación esta semana.
Experta insta a cuidar la salud cardiovascular también cuando las temperaturas son muy bajas para evitar un impacto negativo que pueda poner en riesgo sobre todo a pacientes con complicaciones del corazón.
César Sebastián Carísimo Gómez es un cantante de 23 años que imita al Sol de México y ha ganado destaque. El talentoso joven comenzó a cantar en los micros, “no tanto por la necesidad, sino por pasión”. Es hijo de comerciantes y se dedica a ayudar a su familia sin abandonar sus sueños. Este año llegó al programa Yo me llamo, brillando con su voz.