02 oct. 2025

MEC distribuye mesas por valor de G. 900.000 cada una en Concepción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) distribuye mesas con un costo de G. 900.000 cada una, a algunas instituciones educativas de Concepción. Los directores firmaron las planillas, pero no denunciaron por temor a represalias.

mueble.jpg

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Foto: Justiniano Riveros.

La distribución por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas en las que consta que cada mueble (mesa de aluminio) tiene un valor de G. 900.000. Muchos de ellos dudaron en firmar, pero finalmente no tuvieron otra salida que validar el documento.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A que en la planilla de descripción hace figurar el objeto como Mesa- Alumno-Modelo Sintec S.A (Mesa EB 3° Ciclo EEBB), costo de G. 900.000 y la fecha es de 4 de noviembre de este año.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

Foto: Gentileza.

La entrega se realizó en varias instituciones educativas del Departamento de Concepción. Los directores no se animaron a denunciar públicamente, tampoco los padres de familia accedieron a la información, ya que las comisiones están en modo Covid-19.

Sin embargo, se pudo conseguir las copias de planillas y las fotografías de las mesas de alto costo, que podría convertirse en otro artículo de oro.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

Foto: Gentileza.

Según averiguaciones realizadas, el precio de la mesa no podría sobrepasar los G. 300.000 a G. 400.000, no así el costo mencionado, por lo que no se descarta una gran sobrefacturación.

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.