14 jul. 2025

MEC distribuye mesas por valor de G. 900.000 cada una en Concepción

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) distribuye mesas con un costo de G. 900.000 cada una, a algunas instituciones educativas de Concepción. Los directores firmaron las planillas, pero no denunciaron por temor a represalias.

mueble.jpg

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Foto: Justiniano Riveros.

La distribución por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas en las que consta que cada mueble (mesa de aluminio) tiene un valor de G. 900.000. Muchos de ellos dudaron en firmar, pero finalmente no tuvieron otra salida que validar el documento.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A que en la planilla de descripción hace figurar el objeto como Mesa- Alumno-Modelo Sintec S.A (Mesa EB 3° Ciclo EEBB), costo de G. 900.000 y la fecha es de 4 de noviembre de este año.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

La distribución se realizó semanas atrás y los directores validaron las planillas con sus firmas.

Foto: Gentileza.

La entrega se realizó en varias instituciones educativas del Departamento de Concepción. Los directores no se animaron a denunciar públicamente, tampoco los padres de familia accedieron a la información, ya que las comisiones están en modo Covid-19.

Sin embargo, se pudo conseguir las copias de planillas y las fotografías de las mesas de alto costo, que podría convertirse en otro artículo de oro.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

La empresa proveedora es Servicios de Ingeniería y Tecnología (Sintec) S.A.

Foto: Gentileza.

Según averiguaciones realizadas, el precio de la mesa no podría sobrepasar los G. 300.000 a G. 400.000, no así el costo mencionado, por lo que no se descarta una gran sobrefacturación.

Las mesas entregadas no tienen ningún material especial, es decir todas son comunes. Tampoco fueron acompañadas con las sillas correspondientes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.