14 nov. 2025

MEC designa a Marecos como interventor y director del ENEF

28915332

Acto. El ministro de Educación, Luis Ramírez, acompañó a Miguel Marecos a tomar posesión de su cargo.

GENTILEZA

Miguel Marecos, titular del sindicato de directores, asumió ayer como interventor general y director interino de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF).

Esto en un acto en el que participó el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien destacó que Marecos es conocido por su experiencia en gestión pública y que ahora tiene el objetivo de mejorar las condiciones administrativas y pedagógicas.

Marecos expresó su intención de reunirse con el equipo interventor para conocer en detalle las fortalezas y debilidades encontradas. ‘‘Lo primero que haré es reunirme con el equipo de interventores y en un periodo de 15 días, presentaré un proyecto al señor ministro de Educación. Este proyecto será evaluado junto con el vice-ministro, el ministro de Deportes y el presidente de la República’’, explicó Marecos.

Ramírez, por su parte, destacó la importancia de la intervención para solucionar las anomalías administrativas detectadas y aplicar un plan de mejora, así como revisar la gestión pedagógica, incluyendo las mallas curriculares.

Además, anunció una alianza estratégica con el Ministerio del Deporte, que permitirá mejorar las instalaciones deportivas y el uso de la Villa Olímpica.

Más contenido de esta sección
Si una persona es delgada, ¿puede padecer diabetes? La respuesta es sí y se da en el caso de los denominados “falsos delgados”. En la nota te contamos más sobre este tema.
Desde la Municipalidad de San Lorenzo afirman que el plan de restauración de la deteriorada avenida Avelino Martínez se encuentra en etapa de revisión de proyecto ejecutivo, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Con nuevos equipos, el Hospital de Luque tendrá mayor capacidad de atención y optimizará los tiempos de servicio para los usuarios, informó el Ministerio de Salud. La inversión total para el nuevo equipamiento fue de G. 125.000.000.
Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.
La escasa asistencia a los vacunatorios para aplicarse las dosis contra el virus pandémico obliga a replantear el número de dosis para el siguiente año.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) pidió que se realizara una limpieza en distintas zonas de Asunción, como muros y espacios viales, que se utilizan para exponer propaganda electoral irregular. Pidió que la Comuna remita una nota a los candidatos que son promocionados en dichos espacios, atendiendo a que se desconoce si los mismos solicitaron los permisos correspondientes para la publicidad.