03 nov. 2025

MEC abre investigación por presuntas irregularidades en concurso para formación docente

El Ministerio de Educación abrió una investigación en un llamado a concurso para instituciones de educación superior y universidades para diseñar un programa de formación docente, con una inversión de G. 7.772.795.113.

mec_9931957.jpg

Casos. El MEC recepciona cada vez más denuncias sobre abuso y acoso sexual en escuelas.

Foto: Archivo

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que se dispuso la apertura de una investigación a la convocatoria para el programa Capacitación de Educadores para el Mejoramiento de los Aprendizajes de niños, niñas, jóvenes y adultos a nivel nacional.

La investigación estará a cargo de la Dirección de Transparencia y Anticorrupción de dicha cartera de Estado por orden del ministro Nicolás Zárate Rojas.

Se trata de un proyecto financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) por valor más de USD 1 millón (unos G. 7.772.795.113).

De acuerdo con el MEC, la convocatoria estuvo dirigida a instituciones de educación superior, universidades públicas y privadas e institutos superiores, para el diseño e implementación del Programa de Formación Docente en Servicio de 1º y 2º ciclo de la Educación Escolar Básica, con base en la priorización curricular 2022 en la modalidad B-Learning.

El curso de actualización de formación es para unos 20.000 docentes en servicio de primer y segundo ciclo de la EEB. El concurso público fue otorgado a la Universidad Gran Asunción (Unigram).

“El llamado fue realizado conforme a las normativas legales vigentes, según la Resolución Nº 12622/16, por la cual se aprueba el Reglamento de Capacitaciones de Educadores en el marco de la ejecución de los programas y proyectos financiados con recursos del FEEI, del crédito externo y otros administrados por este Ministerio”, alega el comunicado.

Esta disposición se realiza tras denuncias de supuestas irregularidades en el concurso, entre ellas se menciona que Julián Esquivel Rolón, director general de Primer y Segundo Ciclo de Educación Escolar Básica, es esposo de la asesora de la universidad adjudicada, Ana Claudia de Esquivel.

Esquivel participó como miembro del comité evaluador, donde la Unigram se llevó el puntaje mayor, según se observa en el informe de evaluación de propuestas.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.