14 oct. 2025

Mayoría de entidades públicas pagará salarios vía BNF

Desde el mes de noviembre las entidades públicas pagarán su salario a los funcionarios a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). La migración se dará a medida que venzan los contratos con los bancos privados, informó este domingo el Ministerio de Hacienda.

BNF.jpg

El BNF afirma que las primeras migraciones se dieron con éxito. Foto: Archivo.

Las primeras migraciones a la banca pública se dieron en el mes de octubre, por lo que las entidades que pagaban por medio del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ya pasaron al BNF. Entre estos, el Crédito Agrícola de Habilitación y los 600 funcionarios de la Universidad Nacional de Concepción.

En el mes de noviembre vencerán los contratos de los bancos Atlas, Familiar, Itaú, Regional y en diciembre el de Continental.

Desde noviembre pasarán a cobrar sus salarios por medio del banco público los funcionarios de siete ministerios.

La Presidencia de la República y sus respectivas secretarías dependientes, entidades de la Administración Central, universidades públicas, la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Consejo de la Magistratura, la Contraloría General de la República, entre otras instituciones, forman parte de la lista.

El pago de salarios para funcionarios que cobran con recursos del Tesoro de forma exclusiva con el BNF está establecido en la Ley de Presupuesto Vigente N° 5554/2016, Art. 211. Este proceso se hace gradualmente a medida que van venciendo los contratos con bancos privados, informó la agencia de información IP Paraguay.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.