25 nov. 2025

Mayor pena por invasión de inmueble es “buena señal”, afirma la UGP

El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, afirmó que la media sanción del Senado al proyecto de ley que aumenta las penas para las invasiones “es una muy buena señal” para el sector productivo.

Hector Cristaldo.jpg

Héctor Cristaldo. | Foto: Archivo

Héctor Cristaldo habló este viernes con los medios de comunicación durante el lanzamiento oficial de la Siembra de Soja - Zafra 2021-2022, realizada en la comunidad Kurusu’i, distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú.

Al ser consultado sobre la media sanción del Senado al proyecto que aprueba la criminalización de las ocupaciones de tierras, el titular de la UGP celebró que el documento haya prosperado en la Cámara Alta.

“Es una buena señal que da una de las instituciones, por sobre todo una de las cámaras del Congreso, para la gente que trabaja y que necesita sentirse resguardada por sus autoridades. A la gente que no respeta la ley queremos verles sancionada”, dijo.

Cristaldo aseguró que en el país “se estaba instalando la cultura de que una patota que atropella e invade” y que debido a esto los productores no tienen previsibilidad. “La dinámica perversa debe terminar para tener un mejor país para todos”, expresó.

Relacionado: Cámara de Senadores eleva penas para las invasiones de tierras

Expectativas para la soja

Por otro lado, el presidente de la Unión de Gremios de la Producción adelantó que para esta temporada se prevé la siembra de más de 3,7 millones de hectáreas de soja en el país. Dijo que la expectativa será superar nuevamente las 10 millones de toneladas, con un rendimiento de 3.000 kilos por hectárea.

El representante de la UGP aseguró que actualmente hay una incorporación de pequeños productores en la cadena de la soja, “que comienza en la chacra y termina en la mesa”.

“Hay muchos opinólogos que hablan del campo, que no plantan ni en plantera y nos quieren decir cómo trabajar el campo. El algodonero, el chokokue paso a ser productor de grano, se suma a la cadena de valor. No se les puede seguir condenando a la pobreza con los cultivos de subtenencia”, aseguró.

Cristaldo reiteró que el campo es el que impulsa al país y que incluso durante la pandemia se siguió trabajando, garantizando alimentos para la población.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves las modificaciones del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen, cuya pena privativa de libertad podría llegar hasta los 10 años. El texto será remitido a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.