05 nov. 2025

Mayor despliegue de EEUU en Latinoamérica

OBJETIVO. Según medios de prensa, el despliegue busca tumbar el Gobierno de Nicolás Maduro.
AYUDA. Maduro habría solicitado asistencia a Rusia, Irán y China para aumentar su capacidad militar.

UHMUN20251029-038A,ph01_1265.jpg

Camino al Caribe. El USS Gerald Ford es el portaaviones más poderoso de EEUU.

INTERNET

USS Gerald Ford el portaaviones más potente de EEUU
Operativo desde 2017 Propulsado por dos reactores nucleares
Eslora: 334 metros
Cubierta: 78 metros
Velocidad: 30 nudos (55,5 kilómetros por hora).
Puede transportar 76 aviones y varios helicópteros (combate, alerta, interferencia, rescate, exploración)
Tripulación: 4.600 personas.
Armamento
Misiles: Sea Sparrow, Rolling Airframe
Defensa: Sistema Close-In Weapon System (Sistema de armamento de proximidad).

Aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9 (operan desde una base en Puerto Rico)

8 buques de guerra (6 de elos destructores)
3 buques anfibios
700 misiles de largo alcance
180 misiles de largo alcance Tomahawks para ataques terrestres
1 submarino nuclear
10 aviones de combate F-35B

Estados Unidos realiza actualmente su mayor despliegue militar en Latinoamérica cuando aumentan las informes sobre supuestos planes para atacar objetivos en territorio venezolano con el objetivo de tumbar al régimen de Nicolás Maduro, pese a que el presidente Donald Trump negó esa posibilidad.

Según periodistas especializados en defensa, las Fuerzas Armadas de EEUU ya han desplegado el crucero lanzamisiles USS Gettysburg en el Caribe.

Se sumaría así al crucero lanzamisiles USS Lake Erie, según indicaron el periodista Dan Lamothe de The Washington Post y el medio especializado The War Zone, que cita fuentes de la Marina de Estados Unidos.

Además, es inminente el arribo al Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá a la resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela.

GUERRA DEL GOLFO. Con ello, EEUU pasará a tener ocho buques de guerra, seis de ellos destructores, tres buques anfibios y un submarino en la zona, con un total de trece efectivos navales, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

Un paso más allá fueron las informaciones de los diarios Miami Herald y The Wall Street Journal, que aseguraron, citando fuentes cercanas al Gobierno Trump, que EEUU se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela. Los ataques desde el aire podrían ocurrir “en cuestión de días o, incluso, horas”, señaló el diario miamense, mientras que el medio neoyorquino matizó que “el presidente no ha tomado una decisión final sobre ordenar bombardeos en tierra”.

La ofensiva busca presionar a Maduro para que abandone el poder, de acuerdo con los funcionarios citados por los medios, que también afirman que el ataque es para desmantelar al Cartel de Los Soles y las redes de narcotráfico de Venezuela. Los potenciales blancos bajo consideración son puertos y aeropuertos controlados por los militares que presuntamente se usan para traficar drogas, detalló el Wall Street Journal.

RUSIA, IRÁN Y CHINA. Por su parte, el Washington Post reportó que, según indican documentos del Gobierno estadounidense, Nicolás Maduro ha solicitado apoyo para reforzar sus capacidades militares a Rusia, Irán y China.

En concreto, el Post asegura que Caracas ha pedido a Moscú restaurar varios aviones Sukhoi Su-30 rusos adquiridos por Venezuela, los cuales Maduro considera “que representan el elemento disuasorio más importante del que dispone el Gobierno venezolano ante la amenaza de guerra”.

Venezuela también habría solicitado comprar misiles rusos, reparar motores y radares en Rusia, y también estaría buscando “apoyo logístico” no especificado y un plan de financiación a tres años. EFE

Marines practican desembarco

El Pentágono informó este sábado que el Cuerpo de Marines de los EEUU ha realizado recientemente, en suelo puertorriqueño, entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración, en un momento marcado por el incremento del despliegue militar de Washington en el Caribe y por la creciente posibilidad de un ataque a Venezuela. El Comando Sur del Ejército publicó un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo, en el que informa que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”.

Más contenido de esta sección
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Los presidentes Xi Jinping y Donald Trump acordaron bajar las tensiones comerciales entre China y EEUU, con varios acuerdos alcanzados en el marco de la reunión bilaterial realizada en Corea del Sur..