19 sept. 2025

Mayo cerró con una inflación del 0%, según informe del BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este viernes el informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, en el cual se resalta que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0%.

Supermercado_38516361.jpg

El BCP presentó su informe de la inflación correspondiente al mes de mayo, donde se resalta una variación del IPC de 0%.

El informe de inflación del mes de mayo, presentado este viernes por el BCP, arrojó como resultado una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 0%, por lo que la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 2,5%, por debajo del 5,4% del mismo periodo pero del año pasado.

De acuerdo con el resultado inflacionario, hubo un aumento en algunos alimentos, servicios y en algunos productos de la canasta familiar. Asimismo, se observó una disminución en los precios de los combustibles.

Puede interesarle: Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000

Los cereales y sus derivados que incrementaron sus precios se destacan los panificados, harinas, pastas y arroz.

En cuanto a los productos lácteos, la leche sufrió una variación que aumentó un 2,1%.

La reducción del precio externo en la exportación de carne provocó una disminución en los costos de producción, por lo que los precios de la carne vacuna bajaron. No obstante, las carnes de cerdo, pescado, menudencias y embutidos registraron un aumento en sus precios de mercado.

Los servicios de la canasta que registraron un moderado aumento están los alquileres, reparación de equipos del hogar, internet, mantenimiento de vehículos y la consumición en los bares y restaurantes.

Los productos de limpieza también sufrieron un ligero aumento en sus precios.

También puede leer: Alimentos presionaron a la inflación de 0,4% en abril

Respecto a los gastos de salud, los productos farmacéuticos, la atención médica y odontológica y los servicios de laboratorio y hospitalarios registraron aumentos.

Pese a que los alimentos subieron sus precios, la disminución del combustible -sobre todo en el gasoil- tuvo un impacto más fuerte en el mercado, por lo que permitió que la balanza se equilibre con una inflación mensual del 0%.

Sin embargo, los bienes alimenticios sin frutas y verduras siguen subiendo, con una tasa de inflación interanual (12 meses) de casi el 8%.

El BCP realizó su informe con base en su canasta, en donde incluyen más productos y servicios, diferentes a una canasta básica familiar.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.