18 sept. 2025

Mauricio Macri: Estamos pasando de la Argentina del “atajo” a la del trabajo

Buenos Aires, 5 may (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró hoy que durante su gestión se está realizando una “transformación” en el país con la que se está demostrando que se puede pasar de una Argentina “del atajo” a una “del trabajo”.

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado, jueves 3 de mayo de 2017, en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado jueves 3 de mayo de 2017 en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

“Se puede ir de una Argentina con el Estado al servicio de la política a una Argentina con el Estado al servicio de la gente”, remarcó el jefe de Estado durante la inauguración de un nuevo ‘metrobús’ en el municipio bonaerense de La Matanza, junto a autoridades como la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, y la intendenta de la localidad, la kirchnerista Verónica Magario.

El mandatario, que asumió el cargo en diciembre de 2015, tras los doce años de Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), subrayó que ahora en Argentina las obras “comienzan y terminan en las fechas prometidas”.

“En un país donde las obras vuelven a ser sinónimo de futuro, alegría y esperanza y nunca más de corrupción. Esto simboliza el metrobús de La Matanza”, sentenció.

“Estamos haciendo una transformación trabajando juntos, que le va a cambiar la vida a cientos de miles de personas todos los días. Demostrando que se puede pasar de una Argentina del ‘atajo’ a una Argentina del trabajo”, argumentó.

Tras calificar como una “alegría” el hecho de inaugurar esta infraestructura, que supone una “transformación histórica” para un municipio ajeno a la capital argentina que aglutina a más de 1,5 millones de habitantes, Macri consideró que si se dejan de lado “las diferencias políticas” y se trabaja “para la gente”, y si se pone la “energía” en “construir y no confrontar”, este tipo de cosas “son las que se logran”.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.