22 may. 2025

Matilde Moreno Irigoitia, designada fiscala adjunta de Itapúa

La abogada Matilde Moreno Irigoitia, que se desempeñaba como jefa de relatores de la Fiscalía General del Estado, fue designada como fiscala general adjunta para el Departamento de Itapúa.

Corte Suprema de Justicia.png

La Corte Suprema de Justicia designó a Matilde Moreno Irigoitia como fiscala adjunta de Itapúa.

Foto: Archivo ÚH.

La designación fue dada en sesión ordinaria de la Corte Suprema de Justicia realizada en fecha 24 de junio, donde la plenaria resolvió además otras designaciones para diferentes circunscripciones judiciales del país.

La nueva fiscala general adjunta de Itapúa, Matilde Moreno Irigoitia, tiene una larga trayectoria en el Ministerio Público, donde llegó a ocupar cargos de relevancia tanto en la capital como en el interior del país. Incluso, la misma fue catedrática de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

La misma hará el juramento de rigor este lunes a las 11.00, acto que se desarrollará bajo normas de seguridad como el uso de tapabocas, distanciamiento físico y las estrictas medidas de higiene exigidas en el protocolo sanitario por la pandemia del Covid-19.

Matilde Moreno Irigoitia ocupará el lugar dejado por Edward Irala Rivas hace más de dos años, quien dimitió del cargo para acogerse a los beneficios de la jubilación, sin embargo, el mismo ahora está postulado para el cargo de fiscal general del Estado.

La renuncia de Irala Rivas fue aceptada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia en diciembre del 2018.

Según se supo, la nueva fiscala general adjunta de Itapúa inició su carrera en 1987 pasando por cargos de procuradora fiscal, superintendenta y fue docente en el posgrado de Ciencias Forenses. Moreno Irigoitia acompañó el proceso de implementación de la reforma penal, donde fue parte del primer juicio oral realizado en el país con la actual modalidad, que se desarrolló en el año 2000 en Encarnación.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.