08 ago. 2025

Matilde Moreno Irigoitia, designada fiscala adjunta de Itapúa

La abogada Matilde Moreno Irigoitia, que se desempeñaba como jefa de relatores de la Fiscalía General del Estado, fue designada como fiscala general adjunta para el Departamento de Itapúa.

Corte Suprema de Justicia.png

La Corte Suprema de Justicia designó a Matilde Moreno Irigoitia como fiscala adjunta de Itapúa.

Foto: Archivo ÚH.

La designación fue dada en sesión ordinaria de la Corte Suprema de Justicia realizada en fecha 24 de junio, donde la plenaria resolvió además otras designaciones para diferentes circunscripciones judiciales del país.

La nueva fiscala general adjunta de Itapúa, Matilde Moreno Irigoitia, tiene una larga trayectoria en el Ministerio Público, donde llegó a ocupar cargos de relevancia tanto en la capital como en el interior del país. Incluso, la misma fue catedrática de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

La misma hará el juramento de rigor este lunes a las 11.00, acto que se desarrollará bajo normas de seguridad como el uso de tapabocas, distanciamiento físico y las estrictas medidas de higiene exigidas en el protocolo sanitario por la pandemia del Covid-19.

Matilde Moreno Irigoitia ocupará el lugar dejado por Edward Irala Rivas hace más de dos años, quien dimitió del cargo para acogerse a los beneficios de la jubilación, sin embargo, el mismo ahora está postulado para el cargo de fiscal general del Estado.

La renuncia de Irala Rivas fue aceptada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia en diciembre del 2018.

Según se supo, la nueva fiscala general adjunta de Itapúa inició su carrera en 1987 pasando por cargos de procuradora fiscal, superintendenta y fue docente en el posgrado de Ciencias Forenses. Moreno Irigoitia acompañó el proceso de implementación de la reforma penal, donde fue parte del primer juicio oral realizado en el país con la actual modalidad, que se desarrolló en el año 2000 en Encarnación.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.