13 nov. 2025

Matar a un muerto, seleccionada para representar a Paraguay en los Oscar

La película paraguaya Matar a un muerto fue seleccionada para representar a Paraguay en los Premios Oscar 2021, según informó este viernes la Academia de Cine del Paraguay.

Matar a un muerto.jpg

Matar a un muerto una de las películas paraguayas estrenadas en este 2019.

Foto: Archivo ÚH.

La película escrita y dirigida por Hugo Giménez, Matar a un muerto, fue seleccionada para representar al país en la categoría Internacional Feature Film o Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2021.

La Academia de Cine del Paraguay informó que la cinta fue elegida entre más de un centenar de películas, por lo que ahora comienza un proceso muy competitivo para lograr el reconocimiento de la Academia.

La premiación de la Academia de Hollywood se realizará el 25 de abril de 2021, luego de postergar la fecha original por la pandemia del Covid-19.

Matar a un Muerto / Killing the Dead - TRAILER OFICIAL DE LA PELÍCULA

Matar a un muerto suma este gran paso, tras recibir varios reconocimientos internacionales como la reciente premiación en cuatro categorías en el Festival Internacional de Cine de Ontario, al destacarse en las ternas de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Música y Mejor Sonido.

Lea más: La cinta Matar a un muerto sigue sumando galardones

El audiovisual también fue elegido por la Academia de Cine del Paraguay como representante del país en la edición 2021 de los Premios Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. La premiación de este certamen será el 27 de marzo del siguiente año.

La película Matar a un muerto cuenta con las actuaciones de Éver Enciso, Aníbal Ortiz, Silvio Rodas y Jorge Román. Corresponde al género dramático y tiene una duración de 87 minutos.

El largometraje presenta la historia de dos hombres que se encargan de enterrar cadáveres que les son enviados en medio del bosque en donde viven, en pleno Paraguay de 1978. En uno de esos días, encuentran uno de los cuerpos aún con vida, lo que desata un conflicto entre los enterradores hasta entonces acostumbrados a lidiar con la muerte.

La cinta fue estrenada el 5 de marzo de este año y contó con menos de una semana de proyecciones en las salas de cine, ya que se vio afectada por el paro de actividades tras el arribo del coronavirus y el consecuente cierre de los cines.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.