31 ago. 2025

Masiva llegada de campesinos a la Plaza de Armas

Una multitudinaria cantidad de labriegos comenzó a llegar este lunes a la Plaza de Armas frente al Cabildo, para exigir la condonación de deudas, la reactivación productiva y regularización de asentamientos. Los mismos afirman que su estadía en la capital será por tiempo indefinido y que realizarán marchas por las calles del microcentro.

Campesinos de los departamentos de la Región Oriental y Occidental ya se encuentran levantando carpas en la Plaza de Armas a la espera del acto de apertura pautado para las 19.00 de este lunes, para dar inicio a una serie de actividades en reclamo a puntos que, según los mismos, no fueron cumplidos por el Estado.

Para mañana martes, desde las 06.00, organizan una marcha por la calle 14 de Mayo y Avenida Perú. Por el momento, la calle Paraguayo independiente,se encuentra clausurada entre las calles 14 de Mayo, Alberdi y Chile, para el ingreso de automóviles.

Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), habló con el equipo de ULTIMAHORA.COM acerca de los puntos que exigirán ante las autoridades para su debido cumplimiento.

“Condonación de la deuda de los pequeños productores que están en la planilla, la legalización de todos los asentamientos campesinos y reactivación productiva, un plan de crédito, un plan de mercado para socorrer la crisis”, especificó el dirigente campesino.

Además explicó sobre los aspectos que aquejan a las familias campesinas. “Ante el incumplimiento y agravamiento de la agricultura familiar campesina firmada en el acuerdo del 23 de abril del año pasado, el fracaso de la política agraria y crecimiento de la pobreza que lleva a la agricultura familiar campesina a una crisis”, manifestó.

Resaltó que la venida de los campesinos no es solo por los puntos expuestos más arriba, ya que también luchan por “dejar un proyecto más estratégico para no repetir esta situación no favorable para la agricultura familiar indígena”.

A la par de las negociaciones, continuarán con más actividades en los días siguientes durante la estadía de las organizaciones campesinas. Las mismas se darán a conocer a la par de las actividades realizadas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.