31 oct. 2025

Mascotas en celo no podrán participar de desfile por la Independencia

Las mascotas también formarán parte de las celebraciones por los 212 años de Independencia Patria, a través de un desfile temático denominado “Jagua Patriota”. Aquí te contamos más detalles para la inscripción.

jagua patriota.jpg

El desfile “Jagua Patriota” forma parte de las actividades por las Fiestas Patrias 2023.

La comunidad animalera dirá presente en las fiestas patrias 2023 por los 212 años de la Independencia Patria, con una actividad divertida para toda la familia y los peludos de la casa.

Se trata del desfile temático denominado Jagua Patriota, que se llevará a cabo el domingo 14 de mayo, desde las 17:00 hasta las 18:30.

Para la actividad, a cargo de PulgApp, se prevé montar un escenario en la plaza Juan E. O’Leary, en el Centro Histórico de Asunción.

Puede interesarle: Objetos con historia en una original feria en Asunción

Las personas interesas en inscribirles a sus mascotas lo pueden hacer a través de las redes sociales de PulgApp. Tiene un costo de G. 45.000, que se puede abonar por transferencia bancaria o giros Tigo.

Proceso de inscripción

Las personas interesadas en participar tendrán que enviar sus datos (nombre, apellido y teléfono) y el de sus mascotas (raza, edad, sexo, una característica resaltante y una foto del animal).

Luego de abonar la inscripción, el dueño recibirá un kit 4 patas, que contiene una correa tricolor, pañoleta, una bolsa biodegradable para higiene, una bolsa de basura para auto y la escarapela del evento. Este set también podrá ser adquirido en los puestos de venta de AMCHA.

Nota relacionada: Perros se sumarán a las fiestas patrias

Las incripciones estarán abiertas hasta el día del desfile o hasta completar el cupo de 50 participantes.

Las incripciones estarán abiertas hasta el día del desfile o hasta completar el cupo de 50 participantes.

Gentileza

Aquellas mascotas en celo o agresivas no podrán participar.

Para el día del desfile se deben llevar correa o pechera, collar con plaquita y agua con su platito. Es requisito que todas las mascotas participantes lleven un atuendo o algún detalle patriótico para el desfile.

La inscripción estará abierta hasta día del evento o hasta completar el cupo de 50 participantes.

¿Cómo será el desfile?

Desde la organización explicaron que los participantes deberán llegar media hora antes del evento, para asignarle un número de participación al peludito. Esto, para el orden de subida al escenario.

Puede leer: Perros se sumarán a las fiestas patrias

La mascota deberá subir con un responsable y tendrá tres minutos para exponer su atuendo por toda la pasarela y mostrar alguna destreza del animal. En caso de tener más de una mascota, se pide llevar a una persona adicional.

Se tomarán fotos durante el desfile, para luego publicarlas en la fanpage de PulgApp, donde se podrá votar por una de las mascotas participantes. La votación comenzará a partir del mediodía del 15 mayo y se extenderá hasta las 23:50 del 18 de mayo.

Los jagua patriotas competirán en dos categorías: Refugio y Familia. Los ganadores serán la imagen de la Comunidad PulgApp y de AMCHA, para eventos petfriendly y campañas de concientización.

En el día del desfile se contarán con una ambulancia veterinaria y un puesto de primeros auxilios veterinarios, de acuerdo con la organización.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.