17 sept. 2025

Mascota de Emiliano Sala no pierde la esperanza de volver a ver a su dueño

Desesperación y tristeza marcaron los últimos 16 días para todos los miembros de la familia de Emiliano Sala, incluida su mascota y compañera fiel de nombre Nala. El animal aguarda al futbolista que desapareció en las profundidades del mar cuando sobrevolaba en avioneta el canal de la Mancha.

Sala.png

Emiliano Sala y su mascota.

Foto: emilianosala9.

La perra de Emiliano Sala mira por la ventana y espera a que el futbolista argentino aparezca sano y salvo.

Romina Sala, hermana de Emiliano, compartió en las redes sociales una imagen de Nala, donde aparece mirando al infinito y en posición de espera. “Nala también te está esperando”, fue la frase que acompañó a la foto.

La aeronave que transportaba al atleta fue localizada este domingo a 65 metros de profundidad, con un cuerpo en su interior, pero todavía no se confirmó si corresponde a Sala o al del piloto David Ibbotson, informó el portal de noticias elperiodico.com.

Nota relacionada: El papá de Emiliano Sala tras el hallazgo de la avioneta: “Estoy desesperado”

Fue detectada por el barco FPV Morven, contratado por la familia de Emiliano gracias a una colecta que tuvo cientos de donantes. El hallazgo se produjo en el primer día de búsqueda coordinada entre esta embarcación privada y un barco del Ministerio de Defensa británico.

Antecedentes del caso

El 21 de enero pasado, desapareció sobre el canal de la Mancha el avión en el que Emiliano Sala viajaba de Nantes, Francia, a Cardiff, Gales.

El Cardiff City fichó a Sala por 15 millones de libras (16,9 millones de euros) tras las negociaciones con el Nantes.

Ver más: Encuentran avioneta que transportaba a Emiliano Sala

Cuando se conoció el fichaje, el argentino dijo que tenía muchos deseos de empezar el entrenamiento con el club galés y de conocer a sus nuevos compañeros del equipo.

Embed

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.