30 ago. 2025

Más paraguayos llegan al país tras ser rescatados de zonas de guerra en el Líbano

La Secretaría de Repatriados informó sobre la llegada de un grupo de nueve compatriotas procedentes de Líbano, rescatados de la zona marcada por conflictos bélicos. Con esto, ya son 22 los paraguayos que fueron sacados de zonas de conflicto.

Repatriados del Líbano.jpg

Un grupo de compatriotas realizan las gestiones migratorias tras su arribo a Paraguay desde Líbano.

Foto: Gentileza.

El Gobierno de Paraguay, a través de la Secretaría de Repatriados, confirmó la repatriación de un grupo de 9 paraguayos provenientes del Líbano, que llegaron el viernes al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Se trata de Esmilce Riveros y Sandra Estigarribia, ambas con dos hijos menores de edad, quienes lograron trasladarse hasta Jordania, desde donde se concretó su retorno al país.

Otra familia compuesta por Jessica Lovato y sus 2 hijas fue repatriada desde Beirut, la capital del Líbano.

Sepa más: Primer grupo de 57 repatriados de Líbano arriban a Foz de Iguazú

Ya suman 22 los connacionales evacuados y repatriados desde aquel país afectado por un conflicto armado que involucra a Israel y al grupo militante libanés Hezbolá.

Ambos bandos realizan un intercambio de ataques a lo largo de la frontera israelí-libanesa en Siria y la región de los Altos del Golán, ocupada por los israelíes.

Le puede interesar: Llegan a Paraguay primeros connacionales repatriados con apoyo de Brasil desde el Líbano

El primer grupo de cinco paraguayos llegó al país el martes 8 de octubre, con el apoyo del Gobierno brasileño. El segundo grupo compuesto por cuatro compatriotas llegó a Asunción en la madrugada del miércoles 9 de octubre.

Las autoridades nacionales indicaron que continúa el monitoreo de la situación de paraguayos que se encuentran en la zona de conflicto, para propiciar el retorno de quienes así lo deseen.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.