29 jul. 2025

Más mujeres portan armas desde el fatídico 7 de octubre

28429444

Común. Armas en la cintura o el tobillo les brinda seguridad.

afp

Un sentimiento de inseguridad, el marido en el frente o la voluntad de defenderse en caso de ataque han llevado a muchas mujeres israelíes a armarse desde el 7 de octubre, una iniciativa que el gobierno favorece y los grupos feministas critican.

Hasta esa fecha, unas 5.000 mujeres israelíes poseían una autorización de porte de arma de fuego, según las cifras del Ministerio de Seguridad Nacional. Pero desde el inicio de la guerra desencadenada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás, 42.000 mujeres han solicitado un permiso, y 18.000 pedidos han sido aceptados, según el ministerio.

Según la misma fuente, más de 15.000 civiles poseen un arma de fuego actualmente y 10.000 están llevando a cabo el entrenamiento requerido.

“Nunca habría pensado comprar un arma y obtener un permiso, pero desde el 7 de octubre, las cosas han cambiado un poco”, dice Limor Gonen, profesora de Ciencias Políticas, durante una clase de tiro en la colonia israelí de Ariel, en el norte de Cisjordania ocupada.

El ataque de Hamás ese día en el sur de Israel dejó unos 1.194 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, en la que han muerto por ahora más de 37.500 personas, sobre todo civiles, según las últimas cifras del ministerio de Salud del enclave palestino.

Ese día “todos estábamos en el punto de mira y no quiero que me vuelvan a pillar desprevenida, por eso intento defenderme”, explica Gonen, tras una clase de armas, una etapa obligatoria para obtener el permiso.

Los criterios que se requieren para obtener esta licencia hacen que prácticamente sea imposible conseguirla para los que no son judíos.

Desde su llegada al frente del ministerio de Seguridad Nacional, a finales de 2022, Itamar Ben Gvir quiso reformar el servicio de armas de fuego y ampliar al mayor número posible la obtención de un permiso de armas. AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.