21 nov. 2025

Más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación

El senador Miguel Kencho Rodríguez anunció este martes que más movimientos del Frente Guasu se retirarán de la Concertación Nacional y no descarta que se den más salidas. Anunció que tienen la intención de presentar otra chapa presidencial.

Kencho Rodríguez.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral confirmó en el Senado a Miguel Kencho Rodríguez en reemplazo de Paraguayo Cubas.

Foto: Archivo ÚH

El senador Miguel Kencho Rodríguez anunció que esta semana se va a concretar la salida de la Concertación Nacional 2023 de siete movimientos más del Frente Guasu.

De acuerdo a lo manifestado por el legislador, estas salidas motivarán a que la totalidad de la nucleación de partidos y movimientos de izquierda salga de la articulación política opositora.

“Lo difícil que era hablar con los liberales, a pesar de todo. Nosotros vamos a continuar con la ruta del progresismo. No reunimos las expectativas de Efraín Alegre; el Frente Guasu está satanizado”, expresó a los medios de prensa.

Al respecto, detalló que tienen la intención de presentar una chapa presidencial y ya están barajando algunos nombres para la dupla.

“Vamos a presentar una chapa presidencial con presidente y vicepresidente. Se barajan los nombres de Jorge Querey, Sixto Pereira y la señora Vidalia”, subrayó.

Por otro lado, analizó la situación de Esperanza Martínez, quien anunció que declinaba a su candidatura presidencial por el Frente Guasu, para buscar ocupar de nuevo un lugar en la Cámara de Senadores.

Lea más: Partido Tekojoja se baja de la Concertación Nacional

“La senadora Esperanza Martínez trabajó y trabajó para lograr un vicepresidente y no lo ha conseguido. Eso le obligó a bajar su candidatura, fuimos ninguneados”, reclamó y sostuvo que los que quieran mantener una chapa de derecha “están vendidos al sistema”.

De esa forma se refirió a la virtual chapa presidencial entre Efraín Alegre y Soledad Núñez.

“El Paraguay necesita un cambio y no solo la alternancia”, aseveró Rodríguez. Para el Frente Guasu, las ofertas que se quedan en la Concertación Nacional representan a posiciones más conservadoras.

Semanas atrás, el Partido Popular Tekojoja (PPT) realizó un pronunciamiento donde consideraron que no existe predisposición política sobre el programa de Gobierno, el cogobierno y la chapa presidencial para dar respuestas a las necesidades de la población como alternativa real a la crisis.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.