07 nov. 2025

Más locales se suman al escrache contra Cetrapam

Otros locales se van sumando a reservarse el derecho de admisión a los empresarios del transporte público, en repudio al aumento del precio del pasaje y el pésimo estado del transporte público.

manifestación contra la suba del pasaje 5

Durante la marcha, los manifestantes realizaron pintatas en las unidades de transporte público. Foto: Gentileza - Giuliana Bonilla.

Tras la iniciativa de World DVD Club, el local gastronómico Saint Sandwich se unió al repudio y también anunció que se reserva el derecho de admisión para el directivo del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz y Juan Carlos Aveiro, el representante del ente en la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama).

La sensación general es que estamos cansados y entendemos que a la gente se le está manoseando”, manifestó a ULTIMAHORA.COM el propietario de Saint Sandwich, Rafael González, al agregar que se unieron a la iniciativa teniendo en cuenta además que varios de sus empleados “se manejan con el transporte público”.

Para González “categóricamente” el precio del pasaje debería bajar.

276105_embed


Ruiz Díaz y Aveiro sufren los escraches que también atravesaron los 23 senadores que votaron en contra del desafuero al senador colorado, Víctor Bogado; acción que finalmente corrió tras la presión ciudadana.

La ciudadanía realizó varias protestas contra el aumento y seguirá manifestándose hasta conseguir que el costo del boleto disminuya, según adelantaron.

Otro local gastronómico que se adhirió a la movida ciudadana fue la pizzería Il Bambú, que había sido el primer comercio en negar la entrada a los 23 senadores en el caso Bogado. “Con la convicción de que todos y todas tenemos derecho a un buen servicio de transporte público. No a los buses chatarra!”, rezó Il Bambú en su fanpage.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.