21 nov. 2025

Más de la mitad de los paraguayos presenta sobrepeso y obesidad

Según la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles, Paraguay cuenta con un porcentaje elevado de sobrepeso y obesidad. El 30% de los niños y adolescentes tiene exceso de peso. Los principales factores son la mala alimentación y el sedentarismo.

obesidad-2.jpg

La obesidad está en el cerebro. Foto: hoy.com.do.

La encuesta revela una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 57,6 por ciento en el grupo de adultos y cerca del 30 por ciento en niños y adolescentes, por lo que Paraguay cuenta con un porcentaje similar existente en otros países latinoamericanos.

Según estos hallazgos, prácticamente 1 de cada 4 paraguayos presenta obesidad y 2 de cada 3 presenta algún grado de sobrepeso u obesidad.

En tanto que cerca del 30 por ciento de niños y adolescentes del país presenta sobrepeso y obesidad. En niños menores de 5 años la prevalencia es del 8,9 por ciento y en mujeres embarazadas, la cifra es cercana al 45 por ciento.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física.

El 84,7 por ciento de la población no consume la cantidad necesaria de frutas y verduras diarias y el 75 por ciento no realiza actividad física.

Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Estas y otras enfermedades pueden prevenirse con alimentación saludable y actividad física diaria de al menos 30 minutos por día.

El Ministerio de Salud Pública cuenta actualmente con una “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025", impulsada a través de la Unidad de Prevención de Obesidad dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT).

Esta estrategia se constituye en una política pública nacional que promueve la integración multisectorial en busca de la prevención y el control de la obesidad, involucrando a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil.

Dicho material fue elaborado en el marco del Plan Nacional de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y tiene como propósito reducir la prevalencia de obesidad en la población paraguaya en los próximos 10 años.

Las áreas estratégicas contemplan tareas normativas, de fiscalización y políticas que favorecen la implementación de medidas de prevención de la obesidad, la promoción de la salud y el manejo integral de la obesidad, así como la vigilancia, investigación e información para la correcta toma de decisiones.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.