08 ago. 2025

Más de la mitad de los paraguayos presenta sobrepeso y obesidad

Según la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles, Paraguay cuenta con un porcentaje elevado de sobrepeso y obesidad. El 30% de los niños y adolescentes tiene exceso de peso. Los principales factores son la mala alimentación y el sedentarismo.

obesidad-2.jpg

La obesidad está en el cerebro. Foto: hoy.com.do.

La encuesta revela una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 57,6 por ciento en el grupo de adultos y cerca del 30 por ciento en niños y adolescentes, por lo que Paraguay cuenta con un porcentaje similar existente en otros países latinoamericanos.

Según estos hallazgos, prácticamente 1 de cada 4 paraguayos presenta obesidad y 2 de cada 3 presenta algún grado de sobrepeso u obesidad.

En tanto que cerca del 30 por ciento de niños y adolescentes del país presenta sobrepeso y obesidad. En niños menores de 5 años la prevalencia es del 8,9 por ciento y en mujeres embarazadas, la cifra es cercana al 45 por ciento.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física.

El 84,7 por ciento de la población no consume la cantidad necesaria de frutas y verduras diarias y el 75 por ciento no realiza actividad física.

Este régimen de vida puede dar paso al desarrollo de diversas patologías como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras.

Estas y otras enfermedades pueden prevenirse con alimentación saludable y actividad física diaria de al menos 30 minutos por día.

El Ministerio de Salud Pública cuenta actualmente con una “Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025", impulsada a través de la Unidad de Prevención de Obesidad dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT).

Esta estrategia se constituye en una política pública nacional que promueve la integración multisectorial en busca de la prevención y el control de la obesidad, involucrando a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil.

Dicho material fue elaborado en el marco del Plan Nacional de Acción para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y tiene como propósito reducir la prevalencia de obesidad en la población paraguaya en los próximos 10 años.

Las áreas estratégicas contemplan tareas normativas, de fiscalización y políticas que favorecen la implementación de medidas de prevención de la obesidad, la promoción de la salud y el manejo integral de la obesidad, así como la vigilancia, investigación e información para la correcta toma de decisiones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.