19 ene. 2025

Más dirigentes pierden sus cargos con nuevo Gobierno

24975661

A Itaipú. El economista José Luis Rodríguez Tornaco (1° izq).

gentileza

En los últimos días se dieron a conocer más nombres de dirigentes colorados que perdieron sus cargos con el cambio de gobierno.
En la Conatel perdió su cargo la dirigente y ex senadora María Digna Roa Rojas, más conocida como Mami Roa. La dirigencia recordó que el presidente Santiago Peña no escatimó elogios hacia Roa en un acto de campaña. “Es una mujer a quien admiro por su vocación de servicio y por su compromiso republicano”, había señalado Peña, quien, sin embargo, tomó la decisión de despedirla y en su lugar designó a Julio Ariel Cáceres Vega, quien es un referente del Consejo de Funcionarios Públicos.

También se removió del cargo de director titular de la Conatel al dirigente de Guairá e ingeniero Jordán Alfredo Rodas Benítez y en su lugar se dispuso que asuma el propietario de la empresa BH Services, que trabaja con varias municipalidades, Andrés Arrúa.

Sobre Arrúa pesan varias denuncias por supuestas irregularidades en las adjudicaciones que se le asignaron. Su nombramiento en Conatel se da por ser el compadre del diputado Esteban Samaniego.

El ex concejal de Ybycuí Ezequiel Cáceres señaló que Arrúa cuenta con una “empresa de maletín o fantasma” porque asegura que no cuenta con local propio. Indicó que durante el periodo en que Samaniego fue intendente de Quyquyhó y durante el periodo como intendenta de su esposa, Patricia Corvalán, también ganó varias licitaciones. Destacó que el mismo ya trabajó con Miguel Cuevas cuando este fue gobernador de Paraguarí y actualmente es “protegido de Samaniego”.

“Hace negociados con la merienda escolar”, resaltó.

Carlos Molinas Ozuna ingresó en lugar de Richar Gómez, quien es recordado por haber exigido en una convención que todos los ministros deben afiliarse a la ANR, y horas después Santiago Peña se adhirió al partido de la mano de Horacio Cartes. Gómez fue también un dirigente del oviedismo.

Neri Filemón González Andino es un dirigente de Guairá y directivo de Radio Panambi e ingresa como director suplente en lugar del docente Víctor Antonio Martínez Sánchez.

En Itaipú, el presidente de la seccional 1 y ex candidato a intendente de Ciudad del Este, Juan Marcel Pereira, dejó de ser asesor de comunicación. El mismo es ahijado del padre del ex presidente Mario Abdo Benítez, pero en las últimas elecciones pasó al cartismo.

Pereira habló a favor de la designación de Justo Zacarías Irún al frente de Itaipú, e incluso le acompañó en varias reuniones. Indicó que Zacarías tiene formación técnica y que ya demostró tener capacidad de gestión al frente de la Gobernación de Alto Paraná.

En su lugar asumirá el economista José Luis Rodríguez Tornaco como asesor de comunicación. El mismo fue viceministro de Industria.

24975668

María Digna Roa

24975678

Richar Gómez

24975681

Juan Pereira

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.