31 oct. 2025

Más de 850 familias ya fueron acreditadas en la campaña Familias de la Guarda

Un total de 858 familias fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, impulsada por el Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones en octubre pasado. Así lo informó el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo.

30472964

Un hogar. Más de 1.000 niños y niñas se encuentran bajo cuidado de familias de la guarda.

ARCHIVO

El ministro destacó que el programa avanza hacia su meta inicial de mil hogares acreditados, ya que se acreditó a 858 familias acogedoras de las mil que fue el objetivo trazado inicialmente.

‘‘Se ha protegido en este sentido a más de mil niños que estaban separados de su familia por alguna situación. Esto es un hecho histórico”, afirmó.

Según Gutiérrez, el impacto del programa es visible en la reducción de la cantidad de niños que permanecen en instituciones de abrigo.

“En materia de cuidados alternativos y también de adopciones, hemos reducido la cantidad de niños que están institucionalizados en hogares de abrigo y han pasado a formar parte de familias acogedoras”, agregó.

Uno de los principales objetivos de Familias de la Guarda es ofrecer una alternativa rápida y segura que priorice los derechos del niño y acelere su integración afectiva en un núcleo familiar.

Lea más: Familias de la guarda: 1.000 niños esperan por un hogar

La diferencia entre la vida en un centro de acogida y el cuidado en un hogar es mucha. Mientras en un centro de abrigo un niño puede ser “uno entre cincuenta”, en una familia recibe atención personalizada y, en muchos casos, se logra mantener unidos a los hermanos que de otro modo podrían ser separados, destacaron.

El programa busca garantizar un entorno cálido, protector y afectivo durante el tiempo en que el niño permanece en proceso judicial antes de ser declarado en estado de adopción.

Las personas interesadas en brindar un espacio temporal de acogida pueden postularse a través de la página familiasdelaguarda.minna.gov.py, donde también se detallan los requisitos para participar en el proceso, manteniendo la rigurosidad necesaria, pero evitando trabas burocráticas innecesarias.

Más contenido de esta sección
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.