29 oct. 2025

Más de 850 familias ya fueron acreditadas en la campaña Familias de la Guarda

Un total de 858 familias fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, impulsada por el Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones en octubre pasado. Así lo informó el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo.

30472964

Un hogar. Más de 1.000 niños y niñas se encuentran bajo cuidado de familias de la guarda.

ARCHIVO

El ministro destacó que el programa avanza hacia su meta inicial de mil hogares acreditados, ya que se acreditó a 858 familias acogedoras de las mil que fue el objetivo trazado inicialmente.

‘‘Se ha protegido en este sentido a más de mil niños que estaban separados de su familia por alguna situación. Esto es un hecho histórico”, afirmó.

Según Gutiérrez, el impacto del programa es visible en la reducción de la cantidad de niños que permanecen en instituciones de abrigo.

“En materia de cuidados alternativos y también de adopciones, hemos reducido la cantidad de niños que están institucionalizados en hogares de abrigo y han pasado a formar parte de familias acogedoras”, agregó.

Uno de los principales objetivos de Familias de la Guarda es ofrecer una alternativa rápida y segura que priorice los derechos del niño y acelere su integración afectiva en un núcleo familiar.

Lea más: Familias de la guarda: 1.000 niños esperan por un hogar

La diferencia entre la vida en un centro de acogida y el cuidado en un hogar es mucha. Mientras en un centro de abrigo un niño puede ser “uno entre cincuenta”, en una familia recibe atención personalizada y, en muchos casos, se logra mantener unidos a los hermanos que de otro modo podrían ser separados, destacaron.

El programa busca garantizar un entorno cálido, protector y afectivo durante el tiempo en que el niño permanece en proceso judicial antes de ser declarado en estado de adopción.

Las personas interesadas en brindar un espacio temporal de acogida pueden postularse a través de la página familiasdelaguarda.minna.gov.py, donde también se detallan los requisitos para participar en el proceso, manteniendo la rigurosidad necesaria, pero evitando trabas burocráticas innecesarias.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en Ingavi, seguirán trabajando durante las cirugías hasta el 8 de noviembre, fecha en que fenece el preaviso contractual. Médicos alegan que no piden aumento, sino reducción horaria.
Después de la rescisión del contrato con la empresa D&D, la Municipalidad de Asunción, con recursos propios, se encargará de la conclusión de las obras de remodelación de la Plaza Naciones Unidas.
Desde la Municipalidad de Asunción emprenden la campaña de concienciación “Usar casco salva vidas”, realizando también verificaciones con el propósito de prevenir lesiones graves y muertes en el tránsito, mermando la alarmante cantidad de accidentes.
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.