08 ago. 2025

Más de 5.000 feligreses participaron del mayor viacrucis de Hernandarias

La celebración del viacrucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, convocó a más de 5.000 fieles católicos en una procesión única que evocó los últimos pasos de Jesús hacia su crucifixión.

Vía Crucis Hernandarias.jpg

Feligreses se congregaron en un ambiente de meditación, para acompañar los pasos de Jesús a crucifixión.

Foto: Senatur

En la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, más de 5.000 feligreses conmemoraron las diferentes etapas de la Pasión de Cristo en un ambiente de profunda meditación.

Se trata del Víacrucis Mayor, tradicional celebración anual organizada por la Municipalidad local y las parroquias Nuestra Señora de la Asunción, Sagrado Corazón de Jesús y San Francisco de Asís.

Candiles que iluminaron un camino de dos kilómetros de extensión fueron parte de la atmósfera de la religiosidad popular, donde se pudo ver a católicos vestidos de negro acompañando el sufrimiento de su redentor.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur

Durante el recorrido, se vio a hombres llevando cruces sobre sus hombres, así como lo hizo Jesús cuando se dirigía a su crucifixión.

Nota relacionada: Bajo el manto de la fe, Hernandarias se prepara para el Vía Crucis Mayor

La Madre Dolorosa con siete espadas clavadas en su corazón también peregrinó por las calles de la ciudad.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur.

Esta tradición se inició en el año 2012 y desde entonces convoca a religiosos de varias partes del país e incluso de la región de la Triple Frontera.

La Comuna declaró de interés el evento de interés cultural, patrimonial y distrital.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que los alojamientos en Hernandarias y alrededores están totalmente llenas de turistas, lo que significa que la Semana Santa representa un movimiento económico importante.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.