09 ago. 2025

Más de 5.000 aún deben realizar censo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó a los beneficiarios de la Caja Fiscal que aún no participaron del Censo Digital que deben completar el trámite antes de este lunes 27 de mayo para poder acceder al cobro de sus haberes correspondientes a este mes de mayo.

Detalló que 5.365 jubilados y pensionados, de un total de 76.798, siguen pendientes de censarse, lo que impide el desbloqueo automático de sus tarjetas.

El proceso es sencillo, completamente en línea, y puede realizarse a través de la plataforma oficial.

Tras completar el trámite, la tarjeta es desbloqueada en un plazo de entre 24 y 48 horas, según afirma la cartera económica.

Mientras tanto, ayer se efectúan los primeros pagos mensuales en el sector público. El calendario arrancó con los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros beneficiarios de programas no contributivos, prosiguiendo el lunes con la Caja Fiscal.

Más contenido de esta sección
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.
La reunión de presidentes del Mercosur arrancó este jueves con la vista puesta en la apertura comercial. Previamente, el mandatario Santiago Peña conversó con su par brasileño, Lula da Silva, sobre el Corredor Bioceánico y el Anexo C del Tratado de Itaipú.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer la inflación acumulada de precios de alimentos que llega a 82,8%, en los últimos 10 años. En tanto, el aumento general de precios en junio fue de 0%.