08 ago. 2025

Más de 42.000 clientes fraccionan deudas en ANDE

28917037

Lanzamiento. El Gobierno lanzó la promoción el pasado 24 de junio en Mburuvicha Róga.

GENTILEZA

El ingeniero Hugo Rolón Fernández, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que actualmente hay un total de 42.086 suministros con fraccionamiento de sus deudas a través de la promoción Ñande Ahorro, una promoción válida para clientes con suministros en baja y media tensión que rige hasta hoy. La alternativa posibilita el pago en 60 cuotas sin intereses y sin recargo por mora de deuda por el servicio de energía eléctrica con la ANDE, dirigido al 97% de los clientes de la entidad.
Rolón detalló que los clientes que se acercaron a fraccionar el pago de sus deudas representan un monto total financiado de G. 302.837.598.771 (aproximado de USD 40 millones) y que la cantidad de cortes efectuados es de 86.000 a nivel país en el tiempo de la promoción que empezó el pasado 24 de junio. La entidad informó en más de una ocasión que la deuda de los clientes particulares alcanzar USD 200 millones, mientras que las instituciones públicas deben USD 90 millones.

La estrategia comercial había sido presentada en conferencia de prensa por parte del titular de la empresa, Félix Sosa, quien explicó que la campaña implementa exoneraciones del 100% para actualizar la titularidad del suministro del servicio. El único requisito para acceder al fraccionamiento de las deudas es que el solicitante sea titular de pago o tener la autorización del propietario en caso de alquiler de vivienda.

“Antes de la pandemia nosotros teníamos registrado en la ANDE un índice de morosidad de 14%, posteriormente eso pasó a 31% y a pesar de las muchas promociones que hemos implementado en la ANDE, muchos de los clientes no tienen o no consiguen regularizar su deuda”, reveló Sosa.

Explicó que si el cliente tiene 13 facturas pendientes con una deuda acumulada de G. 6.518.000, la cuota será de G. 108.000. En este caso, la exoneración por recargo por mora sería de G. 922.000, mientras que el beneficio por el no pago de intereses sería de G. 2.944.000. Con estos parámetros, el cliente tendrá una ventaja total de G. 3.866.00, explicó el funcionario.

Más. Por otro lado, el titular de la ANDE advirtió que, si el cliente incumple con las cuotas del acuerdo en dos ocasiones, este será revocado y se aplicarán los recargos correspondientes. Otro de los anuncios fue que se podrá regularizar la titularidad del servicio de forma gratuita. En este caso, el ahorro será de hasta G. 1.000.000.

40 millones de dólares de deuda de los clientes fueron fraccionados con la promoción Ñande ahorro de la ANDE.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.