11 ago. 2025

Más de 400 muertos en cinco días de ofensiva insurgente en noroeste de Siria, dice ONG

Al menos 417 personas murieron, entre ellas 44 civiles, en los cinco días de ofensiva iniciada por las facciones islamistas respaldadas por Turquía en el noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Tanque en Siria.png

El Ejército sirio anuncia que ha expulsado a insurgentes de dos áreas en la provincia de Hama.

BILAL AL HAMMOUD/EFE

La oenegé, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno tanto en zonas dominadas por los insurgentes como las dominadas por Damasco, señaló que entre las víctimas civiles hay siete niños y cuatro mujeres.

Asimismo, murieron 219 miembros del Organismo de Liberación del Levante, grupo islamista que lidera la coalición que inició esta ofensiva, así como 137 soldados del Ejército sirio, incluyendo cuatro oficiales.

Sepa más: Italia advierte del “riesgo de un colapso migratorio” por los combates en Siria

Hasta el momento, ninguna de las partes ofreció un recuento de las bajas en sus filas, aunque el Ejército sirio ha admitió que algunos de sus soldados murieron.

Siria y Rusia atacaron a lo largo de esta jornada diferentes puntos en Idlib -principal bastión opositor en el país- como la provincia de Alepo, incluida la capital homónima.

Le puede interesar: Milicias iraquíes reivindican tres ataques contra bases estadounidenses en Siria

Los ataques de Damasco y Moscú se intensificaron para repeler el avance de los insurgentes islamistas, que iniciaron el pasado miércoles una ofensiva contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.

Hace dos días, las facciones islamistas entraron a Alepo, la segunda ciudad más grande del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.