20 ene. 2025

Más de 400 muertos en cinco días de ofensiva insurgente en noroeste de Siria, dice ONG

Al menos 417 personas murieron, entre ellas 44 civiles, en los cinco días de ofensiva iniciada por las facciones islamistas respaldadas por Turquía en el noroeste de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Tanque en Siria.png

El Ejército sirio anuncia que ha expulsado a insurgentes de dos áreas en la provincia de Hama.

BILAL AL HAMMOUD/EFE

La oenegé, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno tanto en zonas dominadas por los insurgentes como las dominadas por Damasco, señaló que entre las víctimas civiles hay siete niños y cuatro mujeres.

Asimismo, murieron 219 miembros del Organismo de Liberación del Levante, grupo islamista que lidera la coalición que inició esta ofensiva, así como 137 soldados del Ejército sirio, incluyendo cuatro oficiales.

Sepa más: Italia advierte del “riesgo de un colapso migratorio” por los combates en Siria

Hasta el momento, ninguna de las partes ofreció un recuento de las bajas en sus filas, aunque el Ejército sirio ha admitió que algunos de sus soldados murieron.

Siria y Rusia atacaron a lo largo de esta jornada diferentes puntos en Idlib -principal bastión opositor en el país- como la provincia de Alepo, incluida la capital homónima.

Le puede interesar: Milicias iraquíes reivindican tres ataques contra bases estadounidenses en Siria

Los ataques de Damasco y Moscú se intensificaron para repeler el avance de los insurgentes islamistas, que iniciaron el pasado miércoles una ofensiva contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.

Hace dos días, las facciones islamistas entraron a Alepo, la segunda ciudad más grande del país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.