21 jul. 2025

Más de 40 personas rescatadas del frío en el albergue de la Costanera de Asunción

El albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de la Costanera de Asunción recibió a 43 personas en la noche del lunes, una de las más frías del año. Algunos de los afectados se negaron a ser asistidos, indicaron los funcionarios.

Albergue Costanera de Asunción.jpg

Funcionarios bajan a un hombre en situación de calle que fue llevado al albergue transitorio de la SEN.

Foto: Gentileza.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) rescataron a 43 personas y las llevaron al albergue transitorio ubicado en la Costanera de Asunción para pasar la noche del lunes, una de las más frías, donde la temperatura llegó a alcanzar los 6 grados.

Se trata de hombres y mujeres en situación de calle, que estaban durmiendo en la intemperie a merced de las bajas temperaturas en el microcentro de Asunción y otras zonas de la ciudad.

Nota relacionada: Más de 230 personas en situación de calle fueron rescatadas del frío

Según indicó Gloria Riquelme, una de las funcionarias encargadas del refugio, no todas las personas verificadas aceptaron ser ayudadas.

“Los que quieren venir pasan la noche acá; para los que se niegan tratamos de paliar la situación, dejándoles una frazada y un colchón”, expresó en comunicación con NPY.

El albergue de la Costanera cuenta con capacidad para recibir a 50 personas y se activa cuando la temperatura desciende a 10 °C, según indican en el portal de la institución del Estado.

Rescatados del frío.jpg

A las personas que se negaron a ir al refugio se les proveyó de colchón y frazada.

Foto: Gentileza.

Puede leer: Albergue de la SEN casi llega a tope en la última noche de frío

En el sitio ofrecen ducha caliente, ropa, cama digna para dormir, desayuno, almuerzo y cena. Las personas que salen a trabajar pueden dejar la ropa sucia, que es lavada por los funcionarios.

La SEN también cuenta con otros albergues en Limpio, del Departamento Central; en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y en Santaní, Departamento de San Pedro.

Los que quieran dar aviso sobre personas en situación de calle que están expuestas a las bajas temperaturas, pueden llamar al sistema 911 o al (021) 440-997, donde serán atendidos por trabajadores de la SEN.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.