11 jul. 2025

Más de 40 personas rescatadas del frío en el albergue de la Costanera de Asunción

El albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de la Costanera de Asunción recibió a 43 personas en la noche del lunes, una de las más frías del año. Algunos de los afectados se negaron a ser asistidos, indicaron los funcionarios.

Albergue Costanera de Asunción.jpg

Funcionarios bajan a un hombre en situación de calle que fue llevado al albergue transitorio de la SEN.

Foto: Gentileza.

Funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) rescataron a 43 personas y las llevaron al albergue transitorio ubicado en la Costanera de Asunción para pasar la noche del lunes, una de las más frías, donde la temperatura llegó a alcanzar los 6 grados.

Se trata de hombres y mujeres en situación de calle, que estaban durmiendo en la intemperie a merced de las bajas temperaturas en el microcentro de Asunción y otras zonas de la ciudad.

Nota relacionada: Más de 230 personas en situación de calle fueron rescatadas del frío

Según indicó Gloria Riquelme, una de las funcionarias encargadas del refugio, no todas las personas verificadas aceptaron ser ayudadas.

“Los que quieren venir pasan la noche acá; para los que se niegan tratamos de paliar la situación, dejándoles una frazada y un colchón”, expresó en comunicación con NPY.

El albergue de la Costanera cuenta con capacidad para recibir a 50 personas y se activa cuando la temperatura desciende a 10 °C, según indican en el portal de la institución del Estado.

Rescatados del frío.jpg

A las personas que se negaron a ir al refugio se les proveyó de colchón y frazada.

Foto: Gentileza.

Puede leer: Albergue de la SEN casi llega a tope en la última noche de frío

En el sitio ofrecen ducha caliente, ropa, cama digna para dormir, desayuno, almuerzo y cena. Las personas que salen a trabajar pueden dejar la ropa sucia, que es lavada por los funcionarios.

La SEN también cuenta con otros albergues en Limpio, del Departamento Central; en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y en Santaní, Departamento de San Pedro.

Los que quieran dar aviso sobre personas en situación de calle que están expuestas a las bajas temperaturas, pueden llamar al sistema 911 o al (021) 440-997, donde serán atendidos por trabajadores de la SEN.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.