04 nov. 2025

Más de 2 millones de turistas visitaron el país durante 2025

33258427.jpg

Deportes. El Mundial del Rally atrajo a miles de seguidores

GENTILEZA

El turismo logró su mejor nivel en Paraguay durante este año, en gran medida, gracias a que fue escenario de varios eventos internacionales, que atrajeron a una gran cantidad de visitantes extranjeros.

Según el reporte difundido por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), entre enero y setiembre de 2025, el país recibió a 2.252.532 visitantes internacionales, cantidad que se generó con base en datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migraciones. La cifra representa un incremento del 84% en turistas internacionales y del 19% en excursionistas en comparación con el mismo periodo del 2024.

“Estos resultados reflejan un cambio histórico: Paraguay ya no es solo un país que se descubre, es un país que se elige”, destacó la ministra de Turismo, Angie Duarte, al presentar los datos.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación técnica sustentada en estudios estadísticos previos.

El país consolida su liderazgo en turismo de reuniones, con eventos internacionales de alto nivel como el Congreso de la FIFA, el Rally Mundial WRC Paraguay 2025 y los Juegos Panamericanos ASU 2025, que posicionaron a Paraguay en el centro de la atención internacional.

Más contenido de esta sección
El BCP mantuvo en 27,07% la tasa máxima para préstamos en guaraníes para noviembre, mientras que para moneda extranjera bajó levemente a 11%.
Los datos oficiales señalan que las exportaciones de carne siguen creciendo mes a mes y a octubre ya generaron un ingreso de USD 1.918 millones, casi 27% más. Los principales destinos siguen siendo Chile, Taiwán y EEUU.
El Banco Central del Paraguay dio a conocer que desde el 2017 los productos, bienes y servicios se encuentran un 39% más caro. Esto significa que lo que antes se podía comprar con G. 100.000, en la actualidad cuesta G. 139.000.
La inflación total del mes de octubre de 2025 registró una variación de -0,1%, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Este resultado fue similar al observado en setiembre, principalmente debido al descenso en los combustibles y algunos bienes durables.