09 ago. 2025

Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Esta imagen, tomada desde la zona de Marjayoun, al sur del Líbano, muestra humo elevándose desde el área de al-Dimashqiyeh tras un ataque aéreo israelí el 31 de julio de 2025.

Foto: AFP

“En total, desde el 27 de mayo, al menos 1.373 palestinos fueron asesinados mientras buscaban alimentos”, declaró en un comunicado la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos.

“La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí", indicó el organismo.

“Aunque somos conscientes de la presencia de otros entes armados en las mismas zonas, no disponemos de información que indique su implicación en estas matanzas”, agregó la oficina.

La delegación de la ONU informó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.

Puede leer: Egipto envía ayuda a Gaza por tierra y aire por quinto día consecutivo

Según esta oficina de la ONU, la mayoría de las víctimas “parecen ser hombres jóvenes y niños”.

“No son simples cifras”, subrayó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, que afirmó que no dispone de información que indique que las víctimas “participaran directamente en las hostilidades o representaran una amenaza para las fuerzas de seguridad israelíes”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).