06 ago. 2025

Más clínicas del IPS se suman a la liberación de las citas

31545129

Continuidad. La previsional continúa con su plan de agenda.

archivo

Extensión. Desde ayer la Clínica Yrendague, que forma parte de la red de establecimientos periféricos, forma parte de los lugares que proceden a la liberación de las citas que no son confirmadas por los pacientes de IPS.

Para hoy estará sumándose la sede en la ciudad de Luque y mañana la Clínica Campo Vía Capiatá y la especialidad de cardiología en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

Este nuevo sistema de trabajo de IPS, con respecto a las citas, seguirá extendiéndose a otras clínicas y puestos, según adelantó el gerente de tecnología de la previsional, Juan Carlos Frutos.

Pasos. Para confirmar la cita los asegurados recibirán un mensaje de texto desde el número (0962) 152-152, con un enlace para confirmar o cancelar el agendamiento. Además, pueden hacerlo a través de la App MI IPS o el Call Center.

Si no realiza la confirmación en el plazo de 48 horas antes de la consulta, la cita será liberada y puesta a disposición de otros pacientes que la necesiten, explica IPS.

La medida es tomada teniendo en cuenta que cada mes, alrededor del 25% de las citas agendadas no son utilizadas, lo que impide que otros asegurados puedan acceder a la atención médica.

Más contenido de esta sección
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.