23 jul. 2025

Más chicanas para evitar profundizar investigación en caso Itaipú

10:55 | Uno de los ministros de la Corte Suprema que integra la sala penal que debe resolver sobre la recusación contra la fiscal Rocío Vallejo, quien investiga el desvío de fondos de Itaipú para campañas políticas del coloradismo, fue recusado. En efecto, el dictamen sobre la acción contra la agente sufrirá un retraso, dijo el magistrado Sindulfo Blanco.

Más trabas en el caso Itaipú. Hace una semana Blanco anunció que la resolución de la Corte sobre la recusación presentada por el abogado Óscar Tuma contra Vallejo estaría listo en 7 días; sin embargo el tema tendrá que esperar ya que se planteó otra acción; esta vez contra un integrante de la Sala Penal.

El magistrado no dio mayores detalles. No quiso responder quién es el ministro del máximo Tribunal recusado, pero, según averiguaciones periodísticas, es José Altamirano. Tampoco dio el nombre del litigante.

Sindulfo Blanco indicó que el planteamiento de esta acción retrasará la resolución sobre la recusación contra la fiscal Vallejos, que no puede continuar con las investigaciones sobre Itaipú hasta que resuelvan sobre la acción planteada en su contra.

Dijo que ante la recusación contra uno de los magistrados solo cuentan con dos votos.

Más contenido de esta sección
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.