29 may. 2025

Más cambios en el Ministerio de Justicia tras escándalo en el Buen Pastor

El Ministerio de Justicia sigue con los cambios en la institución y este jueves designó a una nueva coordinadora general interina de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres, dependiente de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

Ministerio de Justicia.jpg

Fachada del Ministerio de Justicia.

Foto: Ministerio de Justicia

A través de la Resolución 5, el Ministerio de Justicia designó este jueves a Shirley Marlene Talavera Centurión como coordinadora general interina de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres, dependiente de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.

De esta manera, Talavera Centurión reemplaza a Ana Dina Coronel de Gómez, quien pasará a desempeñar otras funciones, informó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Ataúd de Osvaldo Villalba ingresó a cárcel del Buen Pastor

Talavera es una trabajadora social que en su momento ya fue directora de la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor y realizó muchos trabajos en materia de reinserción social para las personas privadas de su libertad.

Varios cambios ya se realizaron en el Ministerio de Justicia luego de que este martes se autorizara el ingreso del féretro del líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, en el Buen Pastor, para que su hermana, la reclusa Carmen Villalba, se despida de él.

Nota relacionada: Destituyen a ministro de Justicia tras ceder ante amenaza de Carmen Villalba

La funcionaria Marian Vázquez fue apartada de la Dirección de la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor y Nelsi Centurión fue designada como nueva directora del penal.

El encargado de despacho de Justicia, Alberto Daniel Benítez, anunció el inicio de una investigación y el sumario a Carmen Villalba, quien habría presionado y amenazado con un amotinamiento. La misma cumple condena por secuestro y terrorismo en el Buen Pastor.

Le puede interesar: ¿Quién queda como líder del EPP tras la muerte de Osvaldo Villalba?

El ingreso del ataúd de su hermano Osvaldo Villalba también le costó el cargo al ministro de Justicia, Édgar Taboada, y generó dolor en los familiares de los secuestrados por grupos armados.

Osvaldo Villalba fue abatido el pasado domingo, junto con otros dos terroristas, por los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en la zona de Cerro Guazú, Amambay, donde previamente habrían ejecutado a una pareja de indígenas e hirieron a otro más.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.